jueves, octubre 30
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Campesino descubre restos fósiles de un mastodonte en el Atlántico
Imagen: emisoraatlantico.com.co

Campesino descubre lo que sería restos fósiles de un mastodonte en el Atlántico

40
Categorías:Colombia me encanta

Alex Berdugo Ruíz, fue la persona que encontró este tesoro para la historia.

El campesino de 40 años, caminaba de regreso a su casa cuando en la vía descubrió un elemento de gran tamaño que se asemejaba a una piedra, el hombre hizo un análisis de lo que veía y finalmente, identificó que se trataba de algo inusual.

Este suceso se dio en el municipio de Sabanalarga (Atlántico), lugar donde Alex Berdugo vive, trabaja y se moviliza todos los días, así que era un hecho distinto ver la forma que el objeto tenía y finalmente decidió levantarlo y llevarlo a su hogar para averiguar de qué se trataba. Para sorpresa del campesino y su familia era la parte del maxilar de un animal de gran tamaño, ya que mide alrededor de 40 centímetros y es posible observar los molares de grandes dimensiones que tiene.

Los posibles restos de un mastodonte, fueron hallados recientemente por un campesino en el corregimiento de Aguada de Pablo en jurisdicción de Sabanalarga, Atlántico. pic.twitter.com/Q84zupETVx

— El Caimán Baq (@elcaimanbaq) October 12, 2022

Ahora las instalaciones de su casa, cuentan con un espacio que ha sido adecuado para que las personas de la comunidad y nuevos visitantes puedan acercarse a la exhibición y ver una joya histórica sobre un animal que existió hace miles de años. (Encuentran restos de un mastodonte de 10.000 años en el Valle del Cauca)

Campesino halla restos de fósil de mastodonte en Aguada de Pablo https://t.co/pHhEGKmbNL

— EmiAtlantico (@AtlanticoEmi) October 7, 2022


Las opiniones y análisis no se hicieron esperar y fue así como un paleontólogo de la Universidad del Atlántico, confirmó que este objeto encontrado por el hombre, al ir de regreso a su casa, se trataría de los restos de un mastodonte. Una especie que vivió hace cerca de 10.000 años y que hace parte de la familia de los elefantes.

Sin duda, en el pasado, Colombia fue territorio de estos animales, ya que en varios lugares se han descubierto múltiples fósiles pertenecientes a criaturas de épocas prehistóricas, como por ejemplo en Villa de Leyva (Boyacá), donde además existen museos y para observar restos de animales que pisaron el país en el pasado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Animales Atlántico Colombia Mastodontes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (8)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (8)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio