Imagen: Facebook/AlcaldiadeCali
Según el Departamento Administrativo Nacional y de Estadística (Dane) en 2020 había 5.043 habitantes de calle en Colombia. La mayoría de ellos, goza de la compañía de uno o varios perros por lo que se han convertido en familia y son inseparables.
Aunque el Gobierno Nacional tiene dispuestas diferentes estrategias para apoyar a esta población en temas de salud y bienestar, muchos de ellos rechazan los servicios por no dejar a sus mascotas solas, ya que pueden extraviarse o sentirse muy asustadas.
Por esta razón, en Cali se creó una estrategia que le permitirá a los habitantes de calle asistir a jornadas de salud sin preocuparse por sus fieles compañeros. (Buscan prohibir el uso de animales en medio de manifestaciones)
El centro de atención a población en situación de calle que conviven con sus amigos de 4 patas está ubicado en el barrio San Bosco, en la Fundación Samaritanos de la Calle, esta institución adecuó sus espacios para que de ahora en adelante sea un centro de atención a quienes poseen mascotas.
En el lugar, tanto los ciudadanos como sus mascotas recibirán atención de salud y bienestar. Los horarios del centro serán de lunes a viernes de 8:00 a.m., a 12:00 p.m., y el servicio retoma a las 2:00 de la tarde y continúa hasta las 6:00 p.m. (Bogotá prohíbe la venta de animales vivos en plazas de mercado)
El objetivo del programa es que los habitantes de calle accedan a los servicios de integración social con la tranquilidad de que sus mascotas están en buenas manos. Además, los animales recibirán servicios como:
El servicio de atención a estas familias funciona a partir de cuatro líneas de acción: una es la atención básica en los territorios de permanencia de los habitantes de calle durante las tomas barriales, carpas de servicios y brigadas del dispositivo móvil. (Don Clímaco, el santandereano que ha rescatado a más de 3 mil animales de las calles)
Otra es el espacio de cuidado integral, que tendrá zonas de juego e higiene, consultorio veterinario, área de descanso y servicio de guardería. Y finalmente, dos relacionadas con acciones de sensibilización y educación, y con acciones para el bienestar animal. Al tiempo, las necesidades de los habitantes de calle seguirán siendo atendidas por los diferentes dispositivos de atención que ofrece el sistema.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…