Categories: Colombia me encanta

Campesinas en Boyacá usan la calceta de plátano para fabricar artesanías

Los productos llegan a Tunja, Garagoa, Bogotá, Barranquilla y Costa Rica.

Debido al cambio ambiental, cada día son más los consumidores que toman su decisión de compra teniendo en cuenta el impacto de sus acciones sobre el medio ambiente. Las empresas en el mundo, tienen un gran reto, puesto que las nuevas generaciones las están impulsando para que sus procesos de producción sean menos dañinos con el planeta. Por tal razón, han nacido nuevos negocios o emprendimientos que le apuestan a la sostenibilidad.

Colombia cuenta con un Plan Nacional de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que nació en 2014, y está dedicado a todas las iniciativas económicas que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas para así contribuir con el cuidado del planeta. Una de estas empresas se encuentra en Boyacá y ayuda a reducir los residuos sólidos al transformarlos en artesanías. (Investigadores en Antioquia fabrican jeans a base de fibras de fique)

En Colombia, el 32% de los negocios verdes verificados por MinAmbiente se dedica a sistemas productivos de biocomercio, es decir, procesan y comercializan bienes o servicios derivados de la biodiversidad bajo criterios de sostenibilidad ambiental y no de ellos está ubicado en el municipio de Somondoco en Boyacá.

Empresa Asociativa de Trabajo La Esperanza, un trabajo del campo para el mundo

La utilización de técnicas manuales como el tejido en calceta de plátano, el junco y otras fibras naturales, para la elaboración de productos artesanales, se convirtió en la alternativa laboral de amas de casa, ancianos y jóvenes sin fuentes de empleo en esta población boyacense. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)

La empresa que nació hace 25 años se ha convertido en una alternativa laboral para decenas de mujeres, en el municipio de Somondoco y hoy en día sus artesanías son muy conocidas a nivel nacional.

“Esta es una labor que realizamos con manos femeninas y de una manera amigable con el medio ambiente. Nosotros comercializamos productos como accesorios, bolsos para mujeres y diferentes tipos de decoraciones. Además, contamos con línea exclusiva de cocina”, aseguró Nohemí Sánchez, representante de este negocio.

Una oportunidad de empleo para mujeres campesinas

Siendo parte de los 86 negocios verdes verificados en Boyacá, artesanías La Esperanza emplea a más de 30 mujeres campesinas. El trabajo de estas emprendedoras consiste en recolectar las calcetas de plátano en diferentes fincas y transformarla en materia prima con la que realizan el trenzado necesario para la elaboración de los productos que comercializan.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago