Categories: Colombia me encanta

Boyacá le apuesta a que los colegios públicos y privados pidan útiles escolares reutilizables

Corpoboyacá lidera la iniciativa con el fin de ser mucho más amigables con el medio ambiente.

Una iniciativa busca que la petición de lista de útiles escolares sea una fórmula para que podamos apoyar el medio ambiente. Se trata de #ÚtilesREútiles, con lo que La Corporación Autónoma de Boyacá, la secretaría de Educación de la Gobernación de Boyacá y los secretarios de Educación de Tunja, Duitama y Sogamoso promueven esta campaña para que los rectores de los colegios implementen una lista de útiles escolares reutilizables.

Voluntad de cambio

La campaña para adoptar mejores hábitos con el medio ambiente tiene fundamento en los datos que presenta el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, que asegura que el departamento en promedio “tiene 254.709 estudiantes que consumen 3’565.926 cuadernos anualmente, que representan la tala de 297.160 árboles”.

“Como Alcaldía de Tunja nos comprometimos con el medio ambiente. Por eso, hoy firmamos con Corpoboyacá el acuerdo de voluntades para que las listas escolares tengan eco-útiles, que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan reutilizar en la temporada académica”, advirtió el secretario de Educación de Tunja, José Moreno.

Menos gasto para salvar el planeta

La lista recomendada por la Corporación de Boyacá también sugiere la clasificación de útiles y elementos escolares que, a pesar de su uso previo, mantienen su vida útil, como: cartucheras, colores, maletas, tijeras, uniformes, lápices, colores y libros. “Si los esferos o lápices no fueron utilizados en su totalidad pueden volverse a usar para este año”, explican.

Llevaron su campaña a la Asociación de corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible para invitar a la implementación de este tipo de estrategias en todo el país.

“Se evidenció la importancia de cómo desde las Corporaciones se debe ayudar a mitigar la deforestación y a aumentar las coberturas vegetales, bajo estrategias de restauración activa con procesos participativos de diferentes actores sociales”, contaron en sus redes sociales.

La sugerencia del ente de Boyacá también va dirigida a los padres de familia para que incluyan en la alimentación de sus hijos productos ecológicos como contenedores de alimentos de alta durabilidad o metal para reducir el uso de aluminios, icopor y plásticos de un solo uso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago