viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto Tomada de Facebook Corpoboyacá

Boyacá le apuesta a que los colegios públicos y privados pidan útiles escolares reutilizables

55
Categorías:Colombia me encanta

Corpoboyacá lidera la iniciativa con el fin de ser mucho más amigables con el medio ambiente.

Una iniciativa busca que la petición de lista de útiles escolares sea una fórmula para que podamos apoyar el medio ambiente. Se trata de #ÚtilesREútiles, con lo que La Corporación Autónoma de Boyacá, la secretaría de Educación de la Gobernación de Boyacá y los secretarios de Educación de Tunja, Duitama y Sogamoso promueven esta campaña para que los rectores de los colegios implementen una lista de útiles escolares reutilizables.

Voluntad de cambio

Firmamos el acuerdo de voluntades con @sedboyaca @AlcaldiaTunja y @AlcSogamoso para disminuir la generación de residuos en esta temporada escolar y dar frente a la crisis climática que está teniendo nuestro planeta, de mano de las Instituciones Educativas y padres de familia. pic.twitter.com/PlWBualx54

— Corpoboyacá (@Corpoboyaca) January 22, 2020

La campaña para adoptar mejores hábitos con el medio ambiente tiene fundamento en los datos que presenta el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, que asegura que el departamento en promedio “tiene 254.709 estudiantes que consumen 3’565.926 cuadernos anualmente, que representan la tala de 297.160 árboles”.

“Como Alcaldía de Tunja nos comprometimos con el medio ambiente. Por eso, hoy firmamos con Corpoboyacá el acuerdo de voluntades para que las listas escolares tengan eco-útiles, que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan reutilizar en la temporada académica”, advirtió el secretario de Educación de Tunja, José Moreno.

Menos gasto para salvar el planeta

La lista recomendada por la Corporación de Boyacá también sugiere la clasificación de útiles y elementos escolares que, a pesar de su uso previo, mantienen su vida útil, como: cartucheras, colores, maletas, tijeras, uniformes, lápices, colores y libros. “Si los esferos o lápices no fueron utilizados en su totalidad pueden volverse a usar para este año”, explican.

Llevaron su campaña a la Asociación de corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible para invitar a la implementación de este tipo de estrategias en todo el país.

“Se evidenció la importancia de cómo desde las Corporaciones se debe ayudar a mitigar la deforestación y a aumentar las coberturas vegetales, bajo estrategias de restauración activa con procesos participativos de diferentes actores sociales”, contaron en sus redes sociales.

La sugerencia del ente de Boyacá también va dirigida a los padres de familia para que incluyan en la alimentación de sus hijos productos ecológicos como contenedores de alimentos de alta durabilidad o metal para reducir el uso de aluminios, icopor y plásticos de un solo uso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colegios Colegios Públicos Corpoboyacá Gobernación de Boyacá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (17)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (17)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio