Imágenes: Twitter @SAgriculturaBoy / @RamiroBarraganA
Buscando garantizar la soberanía alimentaria de los habitantes del departamento de Boyacá y dar respuesta a la demanda de productos agrícolas de primera necesidad ante la reciente crisis ocasionada por el COVID-19, planearon y ejecutaron una estrategia que reúne esfuerzos entre productores y la gobernación, obteniendo los primeros resultados positivos. (Familias en Bogotá reciben de campesinos boyacenses 50 mil kilos entre cebolla y papa)
Este es el nombre que recibió el plan de acción que vinculó a asociaciones y productores con experiencia y vocación productiva en los siguientes renglones productivos priorizados: frijol, arveja, trigo, maíz, y quinua. Los seleccionados además de recibir insumos indispensables para iniciar y fortalecer las cosechas, tendrán acompañamiento durante el proceso de comercialización considerando como prioridad el abastecimiento interno del departamento, de esta forma mitigan el hambre empezando por casa y apoyan a los demás departamentos de Colombia. (Campesinos de Boyacá y Cundinamarca hicieron su primer trueque de productos agrícolas)
Para anunciar las entregas se realizó un encuentro virtual con delegaciones de 59 municipios de Boyacá, donde el gobernador, Ramiro Barragán Adame, mencionó los resultados en esta primera etapa y anunció que con el apoyo fundamental de los alcaldes, en las siguientes serán tenidos en cuenta otros recursos, municipios, climas, productos y número de hectáreas, para lograr que Boyacá siga avanzando en su propósito de contribuir a la seguridad alimentaria nacional e internacional.
“Con esta estrategia no solo buscamos garantizar el aseguramiento alimentario de los boyacenses, sino posicionar al sector agropecuario del departamento, como uno de los más importantes del país”, comentó el mandatario. (Jóvenes quieren construir bibliotecas para fomentar la lectura en los campesinos de Boyacá)
En la primera fase se tuvieron en cuenta, especialmente, productos de tierra fría que se pueden almacenar, con ventas escalonadas y precios sostenibles. La intención es ampliar el programa a todo el departamento que cuenta con variados climas y por eso tienen una producción diversa. A continuación puedes escuchar la intervención del gobernador Barragán anunciando la puesta en marcha de ‘Boyacá nos Alimenta’.
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…