miércoles, septiembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Familias en Bogotá reciben de campesinos boyacenses 50 mil kilos entre cebolla y papá
Imágenes: Facebook/FundacionTotaSostenible

Familias en Bogotá reciben de campesinos boyacenses 50 mil kilos entre cebolla y papa

33
Categorías:Colombia me encanta

Es una donación que busca ayudar a las personas más vulnerables que viven en la capital de país.

Boyacá es uno de los departamentos de Colombia que producen no solo gran cantidad de papa y cebolla, sino que es de la mejor calidad. Pero si hay otra cosa que caracteriza a los boyacenses además de ser excelentes cultivadores, es que brindan ayuda desinteresada.

Un hermoso paisaje con hermosas personas les regalamos
Fundación lago de Tota, a la cuarentena le pone sabor!
☀️☀️☀️☀️☀️#fundacionlagodetota #grancebollaton
???#evento #tota #green #gogrean #cebolla #papa #campesinos #covid19 #instagood #picoftheday pic.twitter.com/I8xiuVkscs

— Fundación Tota Sostenible (@FundacionTota) May 7, 2020

“Un bocado con amor”

Uno de los platos tradicionales de los cundiboyacenses es el caldo, y este se compone de dos elementos esenciales, cebolla y papa. Es un alimento que se toma tradicionalmente en el desayuno porque sus componentes garantizan una buena alimentación para ser la primera del día; por esta razón, la Fundación Tota Sostenible creó la campaña “Un bocado con amor en cuarentena: cebollita y papita para un caldito”.

pic.twitter.com/fyNvCr9kne

— Fundación Tota Sostenible (@FundacionTota) May 8, 2020


¡Gracias Aquitania, Cuitiva y Tota!

Los campesinos de estos tres municipios boyacenses fueron quienes donaron los alimentos para que familias de bajos recursos en Bogotá puedan fortalecer su dieta por algunos días, mientras reciben ayudas de organizaciones privadas y públicas, y se reactiva la economía para que puedan recuperar nuevamente sus trabajos. “Si bien la vida en el campo no es fácil, la gente tiene ese desprendimiento de decir: yo dono de mi cosecha, y tienen esa satisfacción de ayudar. Esto es totalmente voluntario, lo organizamos en menos de 8 días” dijo a W Radio, Diego Pedraza, subdirector de la Fundación Tota Sostenible.

pic.twitter.com/HDwD3BlY78

— Fundación Tota Sostenible (@FundacionTota) May 8, 2020

La meta fue de 15 mil mercados

Para lograr esta gran cantidad, entregando cuatro kilos entre cebolla y papá, se necesitó la recolección de 50 toneladas de estos alimentos que tienen como destino familias de localidades como Ciudad Bolívar y en el sector del Codito, las cuales se caracterizan por tener gran cantidad de trabajadores informales que viven de ingresos diarios que no han podido tener desde que inició el aislamiento obligatorio (24 de marzo de 2020).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: aquitania Bogotá caldo campesinos cebolla Cuitiva Donación Ejercito mercados Papá Personas Policía Tota
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio