Categories: Colombia me encanta

Reaparece en Bogotá serpiente que se creía extinta

Se trata de una serpiente de pantano de 69 centímetros de largo, que fue encontrada en buenas condiciones.

En medio de las obras de adecuación de suelos del patio taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá, en la localidad de Bosa, se encontró una serpiente de pantano de 69 centímetros de largo que, según los expertos, hace aproximadamente 10 años no se veía en Bogotá. Se trata de un reptil adulto, hallado en buenas condiciones, y fue encontrada por biólogos que realizan labores de preservación de fauna en el patio taller.

Esta es una serpiente diurna de hábitos terrestres; se alimenta principalmente de ranas y sapos, y ocupa una gran variedad de hábitats. La hembra alcanza una longitud total máxima de 77,5 cm y el macho 80,5 cm. La cola corresponde a un 17-27% de la longitud total. (Estudio indica que las aves aumentan su color a medida que se acercan al ecuador)

Los biólogos cumplen una tarea vital en medio de las obras

Según el Plan de Manejo Ambiental, el cual es requerido por la banca multilateral con el propósito de construir la Primera Línea del Metro de Bogotá, es indispensable contar con un acompañamiento de profesionales en biología, para lo cual se debe disponer de una carpa de atención extraordinaria en el lugar de la obra y así hacer la respectiva revisión de las condiciones del animal rescatado, y proceder a entregarlo a las entidades correspondientes.

Pero con esta acción no finaliza la intervención desde el concesionario Metro Línea 1. Seis meses después deben constatar con esta entidad distrital o con la Universidad Nacional cuál fue el tratamiento que se le dio a la especie y la condición en la que se hizo la debida liberación. (Ave en peligro de extinción, se encuentra fuera de riesgo en Colombia)

El equipo ha encontrado otros animales en medio de esta obra

Además de la serpiente, otras especies animales han sido encontradas en el lugar, por lo que los expertos han tenido que entregarlas a entidades estatales como: la Universidad Nacional y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. (Colombia es el país con más tipos de mariposas identificadas actualmente)

Entre los animales entregados a los centros de paso desde el pasado 10 de agosto (2021) y han dado la cifra de 77 ranas sabaneras, 7 serpientes de pantano, una especie de ratón patiblanco y un cuclillo migratorio, tipo de ave mediana que suele anidar en nidos ajenos a espera de que otras aves alimenten sus polluelos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago