Imagen: Facebook/ U.S. Citizenship and Immigration Services
Viajar por turismo o por negocios hacia Estados Unidos es un propósito para muchos colombianos. Sin embargo, la alta demanda de solicitudes de visas ante la Embajada de ese país en Colombia generó algunos cambios en la entidad para la solicitud de este documento.
Según datos oficiales de la Embajada, se registró una caída importante en la cantidad de visas aprobadas antes y después de la pandemia. Mientras que en 2019 se entregaron 217.329 visas, en 2020 (97.238) y 2021 (54.452) se otorgaron menos de la mitad. (Si vas a pedir tu visa a Estados Unidos, estos son los precios para 2022)
Según la entidad, un promedio de 1.000 personas intentaron acceder al trámite para obtener las visas B1 y B2 a diario, esto correspondientes a visas de turismo y de negocios. Debido a que son las más solicitadas, los cupos están llenos hasta 2024. Por esta razón, los nuevos solicitantes deberán esperar hasta ese año.
Sin embargo, el jefe adjunto de Visas dijo que pueden abrirse nuevos espacios entre 2022 y 2024 por nuevos funcionarios o la cancelación de citas que ya estaban asignadas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…