Categories: Colombia me encanta

Bogotá prohíbe los plásticos de un solo uso en las entidades del distrito

La resolución también busca reducir la contaminación causada por el humo del cigarrillo y sus colillas.

Este jueves 9 de enero de 2020, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer una nueva resolución que prohíbe el plástico de un solo uso por parte de las entidades del distrito, empresas, establecimientos comerciales y turismo. El documento, que fue redactado por la administración de Enrique Peñalosa, tiene como objetivo reducir el uso de pitillos, vasos y platos desechables, así como bolsas plásticas.

Esta medida empezará a regir a partir en agosto de 2020, después de ser aprobada por la alcaldesa Claudia López. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá empezará una campaña para reducir el uso de bolsas plásticas y la aplicación de las 3R para que la capital sea líder en reciclaje.

(Unitrópico, la primera universidad que pasó de ser privada a pública en Colombia)

Para la contratación pública, el decreto de 39 páginas establece que se prohibirá la comercialización, envoltura, traslado de alimentos y bebidas, contenidos en elementos elaborados con poliestireno expandido, polietileno o polipropileno, en algunos elementos de la estructura ecológica principal de Bogotá Distrito Capital.

Una medida para proteger la naturaleza

Uno de los contaminantes que más daña la naturaleza de los alrededores de Bogotá es el plástico. Por eso, el decreto también aplicará para las ventas ambulantes, turistas y prestadores de servicios asociados al ecoturismo. Además, con el fin de proteger el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, los negocios que se encuentren dentro de estas áreas también deben sustituir estos plásticos.

Otras ciudades del país ya cuentan con esta medida

La Gobernación de Boyacá desde el año pasado, dejó de utilizar plásticos de un solo uso en contratación pública. Además, el departamento ha sido líder en la búsqueda de alternativas al plástico para ayudar al planeta. Otro de los lugares donde se prohíbe el plástico es Urrao en Antioquia y en la isla de San Andrés.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago