Imágenes: wikipedia.org / pxfuel.com / pixabay.com
Este jueves 9 de enero de 2020, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer una nueva resolución que prohíbe el plástico de un solo uso por parte de las entidades del distrito, empresas, establecimientos comerciales y turismo. El documento, que fue redactado por la administración de Enrique Peñalosa, tiene como objetivo reducir el uso de pitillos, vasos y platos desechables, así como bolsas plásticas.
Esta medida empezará a regir a partir en agosto de 2020, después de ser aprobada por la alcaldesa Claudia López. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá empezará una campaña para reducir el uso de bolsas plásticas y la aplicación de las 3R para que la capital sea líder en reciclaje.
(Unitrópico, la primera universidad que pasó de ser privada a pública en Colombia)
Para la contratación pública, el decreto de 39 páginas establece que se prohibirá la comercialización, envoltura, traslado de alimentos y bebidas, contenidos en elementos elaborados con poliestireno expandido, polietileno o polipropileno, en algunos elementos de la estructura ecológica principal de Bogotá Distrito Capital.
Uno de los contaminantes que más daña la naturaleza de los alrededores de Bogotá es el plástico. Por eso, el decreto también aplicará para las ventas ambulantes, turistas y prestadores de servicios asociados al ecoturismo. Además, con el fin de proteger el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, los negocios que se encuentren dentro de estas áreas también deben sustituir estos plásticos.
La Gobernación de Boyacá desde el año pasado, dejó de utilizar plásticos de un solo uso en contratación pública. Además, el departamento ha sido líder en la búsqueda de alternativas al plástico para ayudar al planeta. Otro de los lugares donde se prohíbe el plástico es Urrao en Antioquia y en la isla de San Andrés.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…