Imagen: Twitter @JJOOTokio2020
Las camas individuales, mostradas este jueves 9 de enero en la sede del comité organizador de los Juegos Olímpicos en Japón sorprendieron al mundo entero. Este año, los atletas dormirán en camas fabricadas en cartón súper resistente, capaz de sostener hasta 200 kilos.
(Selección Colombia de voleibol femenino gana su primer partido y sueña con los Olímpicos)
La idea es que una vez finalicen las competencias, las camas sean recicladas y de esta manera evitar la contaminación. Además, los colchones, que están fabricados en otro material, serán convertidos en elementos plásticos.
El complejo residencial para los deportistas, que se construye junto a la Bahía de Tokio, contará con 18.000 camas en 21 torres de apartamentos. En los próximos años se espera construir más edificios en la zona.
La villa olímpica quedará abierta oficialmente el 14 de julio, diez días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, y cerrará temporalmente tres días después de que terminen, el 9 de agosto.
En febrero de 2017, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 se dio la tarea de obtener miles de móviles y otros dispositivos electrónicos usados. En total se reunieron más de 5 millones de aparatos electrónicos que en total sumaron 47.000 toneladas, suficientes para producir las 5.000 medallas de bronce, plata y oro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…