Categories: Deportes

En camas hechas de cartón dormirán los deportistas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Es la primera vez que las camas y la ropa de cama de la Villa Olímpica se fabrican con materiales renovables.

Las camas individuales, mostradas este jueves 9 de enero en la sede del comité organizador de los Juegos Olímpicos en Japón sorprendieron al mundo entero. Este año, los atletas dormirán en camas fabricadas en cartón súper resistente, capaz de sostener hasta 200 kilos.

(Selección Colombia de voleibol femenino gana su primer partido y sueña con los Olímpicos)

La idea es que una vez finalicen las competencias, las camas sean recicladas y de esta manera evitar la contaminación. Además, los colchones, que están fabricados en otro material, serán convertidos en elementos plásticos.

Así será la Villa Olímpica de Tokio 2020


El complejo residencial para los deportistas, que se construye junto a la Bahía de Tokio, contará con 18.000 camas en 21 torres de apartamentos. En los próximos años se espera construir más edificios en la zona.

La villa olímpica quedará abierta oficialmente el 14 de julio, diez días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, y cerrará temporalmente tres días después de que terminen, el 9 de agosto.

Las medallas estarán fabricadas con materiales reciclados

En febrero de 2017, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 se dio la tarea de obtener miles de móviles y otros dispositivos electrónicos usados. En total se reunieron más de 5 millones de aparatos electrónicos que en total sumaron 47.000 toneladas, suficientes para producir las 5.000 medallas de bronce, plata y oro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago