Categories: Colombia me encanta

Tequila de piña, la creación de campesinos colombianos

El producto artesanal busca posicionarse en el mercado local.

Una fruta que siempre ha estado en la dieta de los colombianos es la piña y su consumo ha crecido de forma constante, tanto en el mercado interno como en las exportaciones en los últimos años.

Los departamentos que cultivan piña en Colombia son Valle del Cauca, Meta, Cauca, Antioquia, Quindío, Casanare y Santander. Precisamente en este último, se gestó una iniciativa para aprovechar los cultivos de piña oro miel que se estaban desperdiciando. (En Colombia construirán el primer vivero de plantas y alimentos para el oso andino)

Tequila de piña, la apuesta de una campesina de Santander

Con el objetivo de mejorar su economía y ofrecer una alternativa de consumo, Isolina Niño, una campesina de Lebrija se dio a la tarea de fabricar un tequila de piña, aprovechando el dulce sabor de esta fruta. Tequignol es el nombre de este producto que espera tener una gran acogida.

“Este proyecto nació pensando en alternativas para el campesino productor de piña pues los precios de la piña siempre nos han afectado y no hay estabilidad en la comercialización”, expone Isolina Niño para Soy Campesino.

Un colectivo apoya el trabajo de los campesinos de Lebrija

AMMUCALE es un colectivo de mujeres campesinas que ha trabajado por la comunidad desde hace más de 25 años. De este grupo hacen parte madres cabeza de familia, jóvenes y niños quienes han desarrollado productos a base de piña, incluida Insolina Niño.

Con estos emprendimientos las familias buscan tener una mayor fuente de ingresos y evitar el desperdicio de los cultivos. Actualmente necesitan apoyo por lo que buscan impulsar la comercialización de estos productos y tú puedes apoyar. Si deseas conocer todas las iniciativas puedes comunicarte a los números 3172884849 o 3182243963.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago