Categories: Colombia me encanta

Así es la biblioteca itinerante que recorre calles en Colombia, inspirada en los silleteros

Se trata de la ‘Bibliosilleta’, la mejor forma de promover la lectura en los niños, jóvenes y adultos de Dosquebradas, Risaralda.

Leer es volar a mundos fantásticos, abrirle la puerta a la imaginación y poner a trabajar al cerebro para que interprete las palabras escritas por grandes mentes. Por eso, es tan recomendable especialmente en niños, para que su desarrollo mental sea aún más extraordinario.

La desventaja, es que comprar libros originales que apoyan a los autores es bastante caro. Un libro de cuentos cuesta perfectamente $30.000 o $60.000, cantidad de dinero que muchas familias prefieren gastar en el mercado y elementos de vital importancia.

Aunque en los municipios hay bibliotecas públicas, los niveles de pobreza ocasionan que menores no puedan ir por estar trabajando o ayudando a sus padres, una triste realidad. Sin embargo, iniciativas como la de un grupo de jóvenes en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, devuelven la esperanza a la humanidad y el amor por la lectura. (María Paula García, una joven que construyó una biblioteca en una ranchería de La Guajira)

La ‘Bibliosilleta’

Daniel Vergara, licenciado en Español y literatura en la Universidad Tecnológica de Pereira y amante de la lectura, se unió a cinco de sus compañeros para crear la ‘Bibliosilleta’, una biblioteca inspirada en los silleteros de Medellín que recorre las calles del pueblo llevando los libros hasta los lectores.

La bautizaron como ‘Biblioteca Andrés Caicedo’, que inició en una casa abandonada que luego fue cerrada al ponerles una demanda de desalojo. Ese problema no fue nada más que un empujón para crear el formato itinerante y mejorado.

“Les enseñamos a hacer lectura en voz alta y luego que ellos salgan a hacerla en las calles de sus barrios, que motiven a los niños y a las personas en general. Los convertimos en promotores de lectura en sus entornos, tanto escolares como comunitarios. Llevamos cinco años en esas”, cuenta Daniel al portal Colombia Visible.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

8 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

11 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago