Categories: Colombia me encanta

Razones para entender por qué la Amazonía es un tesoro entre las selvas del mundo

En el marco del Día Mundial de la Selva Tropical es importante destacar esos puntos que hacen de esa región una de las más valiosas para la Humanidad.

La realidad de la naturaleza a nivel global cada vez nos exigen tener más cuidados en el medio ambiente en general, pero es claro que hay espacios que son auténticas joyas del planeta. Ese es el caso de la Amazonía, una región que recorre a la mayoría del territorio suramericano (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa) y cuya presencia le da un respiro a la Humanidad. Es por eso que vale la pena explicar en detalle su valor en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Selvas Tropicales, que se festeja el 22 de junio. (El reto de reforestar la Amazonía con el apoyo de campesinos en medio de la pandemia)

Al rescate de las personas

La Amazonía es un pulmón para el mundo gracias a que es un de los espacios que gracias a su reserva de carbono logra que no se liberen los millones de toneladas de gases de invernadero que podrían empeorar aún más la realidad del calentamiento global. Con unos 390 millones de árboles y con el 10 por ciento de la biodiversidad de la Tierra es un héroe silencioso que ha registrado más de 40 mil especies de plantas, entre otros ejemplos de todo lo que alberga. (Reino Unido hará una millonaria donación a Colombia para la protección del Amazonas)

La gran amenaza de esto se refleja en la pérdida de 552.600 hectáreas de bosque primario en los últimos seis años y en la reducción del 17 por ciento de su expansión en los últimos 50 años debido a la ganadería, la deforestación, la explotación petrolera y el trabajo agrícola que afectan a una región como la Amazonía que es un tesoro del medio ambiente. Además, de las 35 millones de personas que la habitan, tiene 2,6 millones que son indígenas y ocupan un 27, 63 por ciento de esa región, lo que le da un valor cultural aún mayor.

Valor natural

La Amazonía para Colombia es un espacio muy rico en biodiversidad y solo en el país hay 674 especies de aves, 158 de anfibios, 195 de reptiles, 212 de mamíferos, 753 de peces y más de 6.300 de plantas. No obstante, para la Humanidad esta selva tiene un tesoro adicional y es que gracias a su bioma se regula el clima de Suramérica y es proveedor del 20 por ciento del agua dulce a nivel global. Eso tiene un respaldo en que el río Amazonas es el de mayor caudal en el mundo con 225 mil metros de agua cúbico por segundo con un flujo por 6.600 kilómetros: toda una joya.

La realidad es que a pesar de esto, la mano del hombre le ha dado un golpe muy fuerte a la región y por eso el llamado, en medio de la conmemoración del Día de la Selva Tropical, para que se promueva la protección de la Amazonía como un espacio clave para el planeta y nuestro avance como sociedad, no solo en le región sino en todo el mundo. (Profesionales de la salud voluntarios llegan al Amazonas para afrontar la pandemia)

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago