martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Avistan a un cóndor de los Andes en el Parque Nacional Natural Chingaza
Imágenes: Instagram @parquescolombia / wikimedia.org - Colegota

Avistan a un cóndor de los Andes en el Parque Nacional Natural Chingaza

28
Categorías:Colombia me encanta

Es una de las aves insignias del país y fue visto sobrevolando esta reserva natural.

El cóndor es el ave más grande del mundo, puede llegar a medir con sus alas extendidas hasta 3.3 metros, con una altura de 1.4 metros y puede llegar a pesar entre 8 y 15 kilos.

Siendo el ave más representativo de Colombia, la mayor población de esta especie se concentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, pero también, hacen presencia en la Serranía de los Motilones, el Páramo del Almorzadero, el Parque Nacional Natural Los Nevados, en Coconuco y Puracé, y el Parque Chingaza.

En este último parque, en San Juanito (Meta), Rafael Mora compartió unas imágenes que fueron publicadas en la cuenta de Instagram de Parques Nacionales Naturales, de un sobrevuelo de un cóndor andino. (Tiburón gato se pasea por Santa Marta, una especie de gran belleza que debemos cuidar)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El cóndor, una de nuestras aves insignia, se dejó ver en el Parque Nacional Natural #Chingaza, en San Juanito (Meta). En las fotos la prueba de su grandeza. Gracias a Rafael Mora por compartirnos estas imágenes. @llanerosderuana #condordelosandes #condor #colombia #sanjuanitometa #EllosTambiénSeQuedanEnCasa #aves #birds #meta

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 22 de Jun de 2020 a las 6:23 PDT

“Después de que subimos a la cumbre de la montaña pudimos presenciar un espectáculo, la hembra de la única pareja de cóndores que habita en Chingaza”, escribieron en la publicación de Instagram @llanerosderuana.

Preservar la especie

El cóndor de los Andes es una especie que está casi en amenaza, se estima que en Colombia la población no supera los 60 individuos ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

El cóndor es una especie que está casi en amenaza, se estima que en Colombia la población no supera los 60 individuos ubicados solo en ecosistemas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. (Avistaron a una rana arlequín en el Parque Nacional Chingaza ¡Se creía extinta hace 30 años!)

Los mayores registros del cóndor de los Andes se han reportado cerca de la base militar Golillas, ubicada dentro del Parque Chingaza. La Línea Estratégica de Vida Silvestre y el programa de Educación Ambiental del Parque, iniciaron el proceso de articulación con el que se pretende sensibilizar a los soldados en temas de conservación relacionados con el Cóndor y así obtener datos sobre su comportamiento (respecto a su hora de salida y llegada, tipo de vuelo y coordenadas, entre otros).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chingaza Colombia cóndor Parque Natural
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (13)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (13)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio