Categories: Colombia me encanta

Nuevo avistamiento en la Sierra Nevada de un colibrí en peligro de extinción

Se trata de la especie campylopterus, un ave endémica que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La rara especie de colibrí desde hace algunos años ha sido gravemente amenazada de extinción, ya que su último avistamiento había sido en el 2010.

La especie campylopterus phainopeplus es endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta y está críticamente amenazada de extinción. En julio de este año, Yurgen Vega, investigador local en esta zona, se encontró con un ejemplar macho de este colibrí.

Por otra parte, la tala de árboles y la eliminación total de bosques y ecosistemas naturales para el desarrollo de la agricultura, ha generado la pérdida total del hábitat de este colibrí, siendo así está la más grave amenaza del ave. (El país tiene 67.000 especies de fauna y flora registrada)

Por esta razón, el nuevo avistamiento del colibrí abre una gran esperanza a que más integrantes de esta especie sobrevivan y puedan ser vistos y analizados nuevamente.

El ave fue avistada por primera vez en el año 1946, fecha en la que fue encontrada y capturada por Rodolphe Meyer de Schauensee y luego no se obtuvo más información hasta hace 12 años. (Libro recopila 192 especies de mariposas únicas en el mundo y que solo están en Colombia)

El primer video del colibrí fue grabado en el río Guatapurí en el Cesar, en medio de un viaje realizado por el investigador Vega, quien era gran conocedor de esta zona y algunos observadores de la comunidad ya le habían informado de la existencia del ave.

El macho estaba cantando insistentemente, un comportamiento que, el experto inmediatamente captó en el momento correcto. El hallazgo de este ejemplar es el resultado de un trabajo conjunto de organizaciones como World Parrot Trust, ProCAT Colombia y Selva: Investigación para la Conservación en el Neotrópico. Y por ahora, se unen esfuerzos para trabajar en la búsqueda de más información sobre las especies y nuevas oportunidades para su preservación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago