lunes, octubre 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Nuevo avistamiento en la Sierra Nevada de un colibrí en peligro de extinción
Imagen: Wikimedia Commons

Nuevo avistamiento en la Sierra Nevada de un colibrí en peligro de extinción

43
Categorías:Colombia me encanta

Se trata de la especie campylopterus, un ave endémica que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La rara especie de colibrí desde hace algunos años ha sido gravemente amenazada de extinción, ya que su último avistamiento había sido en el 2010.

La especie campylopterus phainopeplus es endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta y está críticamente amenazada de extinción. En julio de este año, Yurgen Vega, investigador local en esta zona, se encontró con un ejemplar macho de este colibrí.

Una de las mejores imágenes que he tomado 🐥#fotografia #colombia #cundinamarca #aves #facatativa #colibri Shakira #ElPaisVa esmad pic.twitter.com/auX4sj0TUM

— Camilo Cruz (@bcamilo_09) October 20, 2022

Por otra parte, la tala de árboles y la eliminación total de bosques y ecosistemas naturales para el desarrollo de la agricultura, ha generado la pérdida total del hábitat de este colibrí, siendo así está la más grave amenaza del ave. (El país tiene 67.000 especies de fauna y flora registrada)

Por esta razón, el nuevo avistamiento del colibrí abre una gran esperanza a que más integrantes de esta especie sobrevivan y puedan ser vistos y analizados nuevamente.

El ave fue avistada por primera vez en el año 1946, fecha en la que fue encontrada y capturada por Rodolphe Meyer de Schauensee y luego no se obtuvo más información hasta hace 12 años. (Libro recopila 192 especies de mariposas únicas en el mundo y que solo están en Colombia)

El primer video del colibrí fue grabado en el río Guatapurí en el Cesar, en medio de un viaje realizado por el investigador Vega, quien era gran conocedor de esta zona y algunos observadores de la comunidad ya le habían informado de la existencia del ave.

good morning from home! #colibri #colombia #35mm pic.twitter.com/m2D74t3Nbr

— Alejandra Marín (@Alejandra_Mrn) October 11, 2022

El macho estaba cantando insistentemente, un comportamiento que, el experto inmediatamente captó en el momento correcto. El hallazgo de este ejemplar es el resultado de un trabajo conjunto de organizaciones como World Parrot Trust, ProCAT Colombia y Selva: Investigación para la Conservación en el Neotrópico. Y por ahora, se unen esfuerzos para trabajar en la búsqueda de más información sobre las especies y nuevas oportunidades para su preservación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: colibrí Colombia Ecosistema Especies Fauna Flora
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio