Categories: Actualidad

Conozca el nuevo cambio obligatorio del pasaporte colombiano

Hasta diciembre se tendrá disponibilidad de renovar el documento.

El pasaporte es un documento que identifica a los colombianos en el exterior, este documento es indispensable para salir del país e ingresar a muchos otros del mundo, una situación muy común, ya que cada vez son más las personas que buscan nuevas oportunidades, o planean viajes de vacaciones para conocer nuevos destinos y compartir con otras culturas.

Mediante la resolución 7421 del 14 de diciembre de 2021 y con el objetivo de no generar congestión en las oficinas a causa de la propagación del COVID-19 se tenía en Colombia la medida que no obligaba a cambiar el pasaporte en menores de edad que cumplían 7 años o en jóvenes que llegaban a los 18. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha levantado la medida y estas personas tendrán que realizar el respectivo trámite. Razón por la cual, desde el 15 de diciembre de 2022 no se aplicará la exención y todos los colombianos, sin excepción, tendrán que realizar el proceso de renovación del documento que permite realizar los viajes al exterior. (¡Atención colombiano! Así puedes saber si tu pasaporte está actualizado)

Esto quiere decir, que en caso de no hacerlo, una vez concluya la vigencia de la norma, estas personas no podrían viajar fuera del país.

Si desea expedir el pasaporte por primera vez, siga los pasos:

  • Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
  • Solicitar su cita a través de la página oficial de la Registraduría.
  • Presentar la cédula de ciudadanía.
  • En caso de pérdida o robo del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
  • Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico. El duplicado de la cédula en línea de la Registraduría no es válido.

El valor del documento varía dependiendo del tipo de pasaporte: regular o ejecutivo. La principal diferencia entre uno y otro radica en que el regular tiene 32 páginas, mientras que el ejecutivo cuenta con 48. El pasaporte regular tiene un valor de $ 72.000 y el ejecutivo cuesta $262.000, con una vigencia de 10 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 semanas ago