Categories: Actualidad

Conozca el nuevo cambio obligatorio del pasaporte colombiano

Hasta diciembre se tendrá disponibilidad de renovar el documento.

El pasaporte es un documento que identifica a los colombianos en el exterior, este documento es indispensable para salir del país e ingresar a muchos otros del mundo, una situación muy común, ya que cada vez son más las personas que buscan nuevas oportunidades, o planean viajes de vacaciones para conocer nuevos destinos y compartir con otras culturas.

Mediante la resolución 7421 del 14 de diciembre de 2021 y con el objetivo de no generar congestión en las oficinas a causa de la propagación del COVID-19 se tenía en Colombia la medida que no obligaba a cambiar el pasaporte en menores de edad que cumplían 7 años o en jóvenes que llegaban a los 18. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha levantado la medida y estas personas tendrán que realizar el respectivo trámite. Razón por la cual, desde el 15 de diciembre de 2022 no se aplicará la exención y todos los colombianos, sin excepción, tendrán que realizar el proceso de renovación del documento que permite realizar los viajes al exterior. (¡Atención colombiano! Así puedes saber si tu pasaporte está actualizado)

Esto quiere decir, que en caso de no hacerlo, una vez concluya la vigencia de la norma, estas personas no podrían viajar fuera del país.

Si desea expedir el pasaporte por primera vez, siga los pasos:

  • Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
  • Solicitar su cita a través de la página oficial de la Registraduría.
  • Presentar la cédula de ciudadanía.
  • En caso de pérdida o robo del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
  • Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico. El duplicado de la cédula en línea de la Registraduría no es válido.

El valor del documento varía dependiendo del tipo de pasaporte: regular o ejecutivo. La principal diferencia entre uno y otro radica en que el regular tiene 32 páginas, mientras que el ejecutivo cuenta con 48. El pasaporte regular tiene un valor de $ 72.000 y el ejecutivo cuesta $262.000, con una vigencia de 10 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago