Categories: Actualidad

Conozca el nuevo cambio obligatorio del pasaporte colombiano

Hasta diciembre se tendrá disponibilidad de renovar el documento.

El pasaporte es un documento que identifica a los colombianos en el exterior, este documento es indispensable para salir del país e ingresar a muchos otros del mundo, una situación muy común, ya que cada vez son más las personas que buscan nuevas oportunidades, o planean viajes de vacaciones para conocer nuevos destinos y compartir con otras culturas.

Mediante la resolución 7421 del 14 de diciembre de 2021 y con el objetivo de no generar congestión en las oficinas a causa de la propagación del COVID-19 se tenía en Colombia la medida que no obligaba a cambiar el pasaporte en menores de edad que cumplían 7 años o en jóvenes que llegaban a los 18. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha levantado la medida y estas personas tendrán que realizar el respectivo trámite. Razón por la cual, desde el 15 de diciembre de 2022 no se aplicará la exención y todos los colombianos, sin excepción, tendrán que realizar el proceso de renovación del documento que permite realizar los viajes al exterior. (¡Atención colombiano! Así puedes saber si tu pasaporte está actualizado)

Esto quiere decir, que en caso de no hacerlo, una vez concluya la vigencia de la norma, estas personas no podrían viajar fuera del país.

Si desea expedir el pasaporte por primera vez, siga los pasos:

  • Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
  • Solicitar su cita a través de la página oficial de la Registraduría.
  • Presentar la cédula de ciudadanía.
  • En caso de pérdida o robo del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
  • Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico. El duplicado de la cédula en línea de la Registraduría no es válido.

El valor del documento varía dependiendo del tipo de pasaporte: regular o ejecutivo. La principal diferencia entre uno y otro radica en que el regular tiene 32 páginas, mientras que el ejecutivo cuenta con 48. El pasaporte regular tiene un valor de $ 72.000 y el ejecutivo cuesta $262.000, con una vigencia de 10 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago