Categories: Actualidad

Conozca el nuevo cambio obligatorio del pasaporte colombiano

Hasta diciembre se tendrá disponibilidad de renovar el documento.

El pasaporte es un documento que identifica a los colombianos en el exterior, este documento es indispensable para salir del país e ingresar a muchos otros del mundo, una situación muy común, ya que cada vez son más las personas que buscan nuevas oportunidades, o planean viajes de vacaciones para conocer nuevos destinos y compartir con otras culturas.

Mediante la resolución 7421 del 14 de diciembre de 2021 y con el objetivo de no generar congestión en las oficinas a causa de la propagación del COVID-19 se tenía en Colombia la medida que no obligaba a cambiar el pasaporte en menores de edad que cumplían 7 años o en jóvenes que llegaban a los 18. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha levantado la medida y estas personas tendrán que realizar el respectivo trámite. Razón por la cual, desde el 15 de diciembre de 2022 no se aplicará la exención y todos los colombianos, sin excepción, tendrán que realizar el proceso de renovación del documento que permite realizar los viajes al exterior. (¡Atención colombiano! Así puedes saber si tu pasaporte está actualizado)

Esto quiere decir, que en caso de no hacerlo, una vez concluya la vigencia de la norma, estas personas no podrían viajar fuera del país.

Si desea expedir el pasaporte por primera vez, siga los pasos:

  • Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
  • Solicitar su cita a través de la página oficial de la Registraduría.
  • Presentar la cédula de ciudadanía.
  • En caso de pérdida o robo del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
  • Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico. El duplicado de la cédula en línea de la Registraduría no es válido.

El valor del documento varía dependiendo del tipo de pasaporte: regular o ejecutivo. La principal diferencia entre uno y otro radica en que el regular tiene 32 páginas, mientras que el ejecutivo cuenta con 48. El pasaporte regular tiene un valor de $ 72.000 y el ejecutivo cuesta $262.000, con una vigencia de 10 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago