Imagen: Facebook/EnelGreenPower
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, Colombia es el país de América Latina con mayores avances hacia la transición de energía sustentable. Actualmente en el territorio nacional se desarrollan diferentes proyectos enfocados en energía eólica y solar.
En diferentes regiones los centros educativos, instituciones de salud, empresas del sector de alimentos, farmacéuticas, empresas del sector industrial, centros comerciales, hoteles, unidades residenciales, supermercados, aeropuertos y constructoras, le han apostado a la implementación de sistemas de energía solar. (Archipiélago de San Andrés prohíbe los plásticos de un solo uso en sus playas)
Para seguir aportando a este crecimiento en materia de sostenibilidad, la multinacional Enel Green Power construirá el parque solar más grande de Colombia que estará ubicado en el departamento del Atlántico.
El proyecto estará ubicado en Ponedera, municipio localizado en la región centro – oriental del departamento del Atlántico y contará con una capacidad de 491 MWdc (408.03 MWac), en una extensión de alrededor de 1.300 hectáreas y estará dotado con una tecnología policristalino bifacial, que permite a los paneles absorber la radiación directa e indirecta por ambas caras. (En Boyacá crearon y ensamblaron el primer carro de carga eléctrico en Latinoamérica)
Es importante porque proviene de una fuente o recurso inagotable y contribuye a la sostenibilidad, porque reemplaza el uso de otras fuentes no renovables de generación y evita las emisiones de CO2. En zonas de clima cálido, disminuye la temperatura en el interior de las edificaciones y ayuda a reducir el uso de los aires acondicionados. (Colombia es el país que más carros eléctricos vende en Latinoamérica)
Entre otros beneficios económicos, la energía solar obtiene una tarifa más baja que la energía convencional, que puede representar una reducción hasta del 40 %. También permite cumplir metas de sostenibilidad relacionadas con la reducción de la huella de carbono a las empresas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…