Categories: Colombia me encanta

Construirán en el Atlántico el parque solar más grande del país

La construcción, que ya cuenta con licencia ambientalcomenzará en el segundo semestre de 2021.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, Colombia es el país de América Latina con mayores avances hacia la transición de energía sustentable. Actualmente en el territorio nacional se desarrollan diferentes proyectos enfocados en energía eólica y solar.

En diferentes regiones los centros educativos, instituciones de salud, empresas del sector de alimentos, farmacéuticas, empresas del sector industrial, centros comerciales, hoteles, unidades residenciales, supermercados, aeropuertos y constructoras, le han apostado a la implementación de sistemas de energía solar. (Archipiélago de San Andrés prohíbe los plásticos de un solo uso en sus playas)

Para seguir aportando a este crecimiento en materia de sostenibilidad, la multinacional Enel Green Power construirá el parque solar más grande de Colombia que estará ubicado en el departamento del Atlántico.

Así será el Parque Solar Guayepo

El proyecto estará ubicado en Ponedera, municipio localizado en la región centro – oriental del departamento del Atlántico y contará con una capacidad de 491 MWdc (408.03 MWac), en una extensión de alrededor de 1.300 hectáreas y estará dotado con una tecnología policristalino bifacial, que permite a los paneles absorber la radiación directa e indirecta por ambas caras. (En Boyacá crearon y ensamblaron el primer carro de carga eléctrico en Latinoamérica)

Es importante porque proviene de una fuente o recurso inagotable y contribuye a la sostenibilidad, porque reemplaza el uso de otras fuentes no renovables de generación y evita las emisiones de CO2. En zonas de clima cálido, disminuye la temperatura en el interior de las edificaciones y ayuda a reducir el uso de los aires acondicionados. (Colombia es el país que más carros eléctricos vende en Latinoamérica)

Entre otros beneficios económicos, la energía solar obtiene una tarifa más baja que la energía convencional, que puede representar una reducción hasta del 40 %. También permite cumplir metas de sostenibilidad relacionadas con la reducción de la huella de carbono a las empresas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

9 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

10 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

11 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

11 horas ago