sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia es el país que más vende carros eléctricos en Latinoamérica
Imagen: Shutterstock

Colombia es el país que más carros eléctricos vende en Latinoamérica

13
Categorías:Actualidad
27 de junio de 2021

Líderes de las principales economías del mundo han propuesto que para el año 2030 todos los vehículos nuevos que se comercialicen sean eléctricos o híbridos.

Este es un avance positivo para el cuidado del medio ambiente y, para orgullo de los colombianos, el país es el que más está adoptando esta tecnología. Este resultado es producto de las políticas públicas enfocadas en promover la transición energética desde el sector del transporte, afirmó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), quien presentó el primer informe de ventas correspondiente al año 2021. (Alquiler de juguetes, la idea de estos emprendedores a favor del medio ambiente)

“La descarbonización es un tema crucial. Colombia se ha propuesto reducir un 51% en emisiones y el sector privado es clave para lograr ese objetivo. Por eso debemos buscar alianzas para impulsar los vehículos eléctricos y a gas”, dijo @AVillasanteL en @LataMobility.#GEB125años pic.twitter.com/omKOwG9RlO

— Grupo Energía Bogotá (@GrupoEnergiaBog) June 10, 2021


En América Latina, durante el periodo comprendido entre enero y marzo de este año, se vendieron 21.732 vehículos, entre híbridos y eléctricos clasificados en tres diferentes categorías:

  • Totalmente eléctricos (BEV), de los cuales se vendieron 1.170 unidades.
  • Híbridos eléctricos enchufables, que alcanzaron ventas de 1.071 ejemplares.
  • Híbridos eléctricos, cuyas ventas totalizaron 19.491 vehículos. (Construcciones 100% sostenibles, la apuesta de Boyacá a favor del medio ambiente)

Top 5 de los países que más automóviles eléctricos vendieron

En el primer trimestre del año, América Latina registró 21.732 matrículas de vehículos híbridos y eléctricos.

Durante el mismo periodo, Colombia registró 2.742 matriculas nuevas de este segmento y aumenta su participación a 12,6% en la región. pic.twitter.com/MIemYSCJS2

— ANDEMOS (@ANDEMOS_COL) June 11, 2021

Las ventas pertenecen a los registros del primer trimestre del 2021.

  1. Colombia: lidera con una venta total de 333 unidades de carros, representando una variación de 38% frente a las ventas en el mismo periodo del 2020. Hay que resaltar señalar que el país ha logrado esta titularidad en la región desde 2019. (Papa Francisco tiene un nuevo papamóvil eléctrico, es a hidrógeno y libre de emisiones)
  2. Chile: comercializó 217 unidades con un aumento significativo en la cantidad desde el registro del año pasado, cuando las ventas fueron solo de 157 unidades.
  3. República Dominicana: registró 211 vehículos totalmente eléctricos, siendo un gran avance en el uso de los carros que cuidan el medio ambiente.
  4. México: se ubicó en este top con un volumen de 143 ventas, un incremento de casi el 50% comparado con las 100 unidades logradas en el primer trimestre de 2020.
  5. Brasil: está en este selecto grupo con ventas de 57 unidades de vehículos totalmente eléctricos al cierre de marzo de 2021.

“Gracias a las políticas públicas del Gobierno Nacional para promover la transición energética en el sector transporte, los consumidores colombianos han venido adoptando de manera positiva el uso de vehículos de energías limpias, lo cual se evidencia con el incremento en matrículas de vehículos híbridos y eléctricos desde que asumió el presidente Duque en el año 2018”, comentó a El Espectador, Oliverio Enrique García, presidente de Andemos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Brasil Chile Colombia economías Eléctricos energías híbridos México mixtos Transporte Vehículos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio