lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Boyacá crearon y ensamblaron el primer carro de carga eléctrico en Latinoamérica
Imagen: Twitter @GobBoyaca

En Boyacá crearon y ensamblaron el primer carro de carga eléctrico en Latinoamérica

28
Categorías:Colombia me encanta

Este proyecto inició en el año 2017 con apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y se ejecutó durante la pandemia por COVID-19.

Juan Felipe Acevedo es un joven boyacense de tan solo 27 años quien lideró este proyecto que no solo asumió grandes retos, como la importación de las baterías al ser un producto que no se fabrica en Colombia, también unió a un gremio porque contó con la participación de 20 personas calificadas e integrantes de empresas fabricantes de carrocerías en el municipio de Boyacá. Su objetivo: disminuir la contaminación en las grandes ciudades de Colombia, porque asegura que con la utilización de este vehículo se deja de emitir 13.000 kilogramos de dióxido de carbono al año, siendo el 42% de contaminación la utilización de vehículos diésel en las ciudades. (Emprendedores colombianos revolucionan el negocio de yates de lujo en Estados Unidos)

carros eléctricos
Imagen: Twitter @GobBoyaca

“Motivaciones tuve muchas, pues vimos el futuro en los carros eléctricos y la posibilidad de fabricarlos en Colombia, también el deseo de mostrar que existe mano de obra calificada en el departamento de Boyacá y en nuestro país. Para la creación de este carro utilizamos mano de obra colombiana y la mayor parte de insumos utilizados son de la industria nacional”, mencionó al programa La Hora del Regreso, este empresario que creó y ensambló el vehículo en el municipio de Paipa en Tractec S.A.S, empresa que fabrica toda clase de remolques y semirremolques para diferentes industrias nacionales e internacionales. (Colombia tendrá la primera universidad especializada para ser guarda de seguridad)

carros eléctricos
Imagen: Twitter @GobBoyaca

Este vehículo eléctrico tiene un costo cercano a los 130 millones de pesos, transportando tres veces más carga que otro vehículo de fabrica internacional. Ahora están a la espera que las normas colombianas les den vía libre para la comercialización, porque como Acevedo asegura: “Lo que nos tiene frenados por ahora es el Ministerio de Transporte, pues no es claro el tema de homologación de vehículos eléctricos, como siempre se parte de que todo es importado, pero cuando se produce en Colombia no existe reglamentación. Estamos a la espera de este tema”, concluyó en la entrevista el innovador boyacense.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Eléctricos Tecnología Transporte Vehículos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (5)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (5)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio