Imagen: Twitter @alcaldiaptoboy
Los aplausos levantaron el lugar, así es, los asistentes reconocieron su talento artesanal, el público recibió con alegría a los emprendedores indígenas que por primera vez pasaron por la pasarela de Eje Moda, uno de los eventos especializados más destacados del país.
Tres emprendedores tejieron en vivo sus accesorios y 3 originales modelos indígenas realzan el valor cultural de las muestras artesanales de esta comunidad, el desfile se vivió en el Centro de Exposiciones Expofuturo. (Esta colombiana superó tres cánceres que la llevó a usar prótesis y ahora es ícono de la moda)
Drúa Kirisia es el colectivo de 6 artesanos que se inició con el acompañamiento del Gobierno de Pereira, el espacio de moda con proyección internacional, busca la reactivación económica desde el fortalecimiento de los emprendimientos y talentos locales de la cadena textil, confección y moda artesanal.
Este escenario, además de apoyarlos e incluirlos, hace del arte un activo para el desarrollo de estas comunidades que se encuentran en condición de vulnerabilidad en el contexto de la ciudad. (Joven cartagenera pasó de vender pescado a convertirse en modelo de grandes pasarelas)
Precisamente, este detalle está adherido en el nombre del colectivo que los representa: Drúa Kirisia, que significa territorio y memoria. “Le agradecemos al Gobierno de la Ciudad, esta puerta que se abre para mostrar una parte del valioso patrimonio cultural indígena, expresado en las artesanías de chaquiras y en sus diferentes accesorios, cada uno de los cuales, en sus formas y colores, cuenta una historia, trae un legado y expresa un sentir a través del arte”, señaló José Humberto Victorino, articulador del programa Indígenas, de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira.
En 2021 se actualizó la política pública del municipio de Pereira, denominada “Plan de Vida Indígena”, en la cual mantener las tradiciones indígenas y fortalecer su producción artesanal como medio de sustento es uno de los ejes principales para garantizar su sostenibilidad cultural y económica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…