Categories: Actualidad

Crean alternativa de ahorro para artistas y gestores culturales ¡Acceda ya!

Este es un programa enfocado en gestores culturales que…

No se encuentren aportando al sistema pensional, que tengan ingresos inferiores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV); hombres entre 18 y 61 años y mujeres entre 18 y 56 años.

Busca principalmente aportar e incentivar el ahorro y lograr conciencia por una vejez más estable, segura e independiente.

Es creado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD. La Financiación de Aportes al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), también se denomina como motivación al ahorro.

¿Cómo funciona esta modalidad?

El aporte mínimo anual por cada ciudadano o ciudadana realizado por la SCRD será equivalente a seis (6) Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) y el valor máximo de ese aporte dependerá, a su vez, del ahorro que realice el o la ciudadana en cada vigencia que será a partir de $50.000.

Esta ‘motivación al ahorro’ será llevada a cabo mediante una relación 1 a 3, es decir, por cada peso que ahorra la o el ciudadano, la SCRD pone tres pesos, sin que al final de cada vigencia se supere el tope anual de aportes fijado por Colpensiones, que para el año 2022 es de $1.390.000.

Muy importante

Si deciden optar por la Financiación de Aportes al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos tendrán hasta los primeros 10 días del mes de octubre de cada año para realizar sus aportes a los BEPS.

Una vez la SCRD haga la verificación de dicho aporte, la SCRD procederá efectuar la respectiva transferencia a Colpensiones.

Iniciarán el disfrute de su beneficio una vez cumplan la edad establecida en la normativa vigente, la cual será para mujeres a partir de los 57 años y hombres de 62 años.

Otros beneficios si decide participar

-Sorteos de bonos para compra de vivienda y equipamiento, en donde por cada $20.000 ahorrados tendrán la oportunidad de participar.

-Incentivos periódicos, otorgados por el gobierno nacional, del 20% sobre los dineros ahorrados.

-Amparos y coberturas en caso de fallecimiento, así como amparo exequial, por enfermedades graves, entre otros.

Lugares de información

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com  

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

7 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago