Imágenes: guican-boyaca.gov.co / Uniboyacá.edu.co / Colombia.co
Boyacá se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad durante los últimos años. Además, por su riqueza natural e histórica, el departamento ha logrado impulsar el turismo. Por ser un departamento ubicado a 2.600 metros sobre el nivel del mar cuenta con múltiples páramos, ecosistemas de gran importancia y nevados que atraen la atención de viajeros nacionales e internacionales. (Biólogos encontraron una nueva especie de frailejón en los páramos de Boyacá)
Durante el encuentro entre el Presidente de la República, Iván Duque, y el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, el pasado 5 de febrero, se discutieron temas como la materialización de los ocho corredores viales incluidos en el Pacto del Bicentenario, el apoyo del Gobierno Nacional para sacar adelante proyectos de parques temáticos, parques agroindustriales, la construcción de una sede del Sena en Tunja y el mejoramiento de plazas de mercado.
Estos proyectos lograrán impulsar el turismo en el municipio y por ende el potencial económico de la región.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…