Categories: Actualidad

Galeón San José es declarado bien de interés cultural del ámbito nacional

De esta forma se garantiza la protección del navío que naufragó el 8 de junio de 1708.

¿Qué es el Galeón San José?

Fue una embarcación de vela que fue cargada con lingotes, monedas de oro y plata, además de otras mercancías por orden del imperio español. Zarpó de Cartagena de Indias hacia Portobelo (Panamá) y según los historiadores iba con un valor total de 11 millones de pesos en la época (una gran fortuna para ese momento). La flota fue atacada por barcos ingleses y se hundió con su cargamento en la Batalla de Barú, en la península de Barú, actual mar de Colombia. (Colombia quiere que el Golfo de Morrosquillo sea un destino turístico de primer nivel)

El gran hallazgo

Más de 300 años después el Galeón San José volvió a ser noticia, cuando el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que fue hallado en los mares de Cartagena el 27 de diciembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), personal de la Armada Nacional de Colombia y de Dirección General Maritíma (DIMAR). Desde ese entonces se habla de proyectos para rescatar las piezas y crear un museo. (Comienza reforestación para salvar a Machu Picchu con más de un millón de árboles)

La estrategia colombiana

Encontrar esta embarcación ha sido una noticia mundial y hasta se ha presentado discusiones entre el Gobierno colombiano y el español, porque ambas naciones lo reclaman como propio. Se habló de una alianza para extraerlo y pagar el apoyo de recuperación arqueológica con las mismas piezas encontradas, sin embargo, el Estado colombiano lo declaró ‘Bien de interés cultural del ámbito nacional‘. Mediante esta norma, la Resolución 0085 del 23 de enero de 2020, el Gobierno aclara que:

  • El galeón San José “es para conservarlo con fines no comerciales”.
  • En segunda instancia, el criterio de singularidad determinó que “su importancia no es equiparable y la recuperación de su contenido permitirá tener información sobre la vida comercial entre América y las Indias de comienzos del siglo XVIII”.

Proyecto San José

Así se llama el plan en el que más de un centenar de personas, entre los que se encuentran profesionales y estudiantes colombianos de diferentes especialidades, así como colaboradores de otros países como Reino Unido, Noruega, Francia, Estados Unidos, Canadá, Cuba y España, realicen:

  • Reconstrucción del combate, dónde y cómo ocurrió, las causas del naufragio, su cargamento oficial y el contrabando.
  • Estudios oceanográficos, históricos, económicos, sobre arquitectura y construcción naval, y sobre la cultura material de la época.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago