Categories: Colombia me encanta

17 caballos se jubilaron en Zipaquirá, ahora se irán a descansar tranquilos

17 caballos se retiraron de sus labores en fincas de este municipio, y ahora se irán a descansar tranquilos, tras una larga vida de trabajo.

‘Mono’, fue uno de los 17 caballos que se jubilaron en Zipaquirá tras la gran jornada que realizó la Alcaldía Municipal a través de secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en convenio con varias fundaciones que trabajan contra el maltrato animal.

“Vamos a estar con las primeras 17 familias que van a se parte de esta actividad económica de los motocargueros o carretilleros y que estarán presente en el evento.”, indicó Javier Villamil, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente al medio Punto de Giro.

De este modo, los caballos que se desempeñan en diversas labores en fincas, se irán a descansar tranquilos en otros hogares que puedan darles una vida llena de alegría. “Las personas que quieran hacer la solicitud de tomar en adopción estos caballos, lo pueden hacer; previo a una verificación y visita que hacemos como equipo técnico para asegurarnos que ese caballo con toda seguridad va a ir a un lugar a descansar, jubilarse, estar tranquilo en una finca, predio cercano que le dé las garantías necesarias para descansar después de muchos años de trabajo por las calles de Zipaquirá”, añadió el funcionario al mismo medio. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)

‘Mono’ se despidió de su familia

Uno de los caballos que dijo adiós fue ‘Mono’, a quien su familia le hizo una emotiva carta para despedirlo entre lágrimas. Olga Usaquén, la que era su dueña, lo salvó hace unos años de ser sacrificado y le dio un hogar con sus hijos.

“Te recordaremos siempre como te decía de cariño: Mono, amor, mi mono lindo, te amaremos por siempre, nunca voy a olvidar lo bueno que fue con el trabajo, que me ayudaba con el sustento por mis hijos y mi familia. Por eso hoy me quiero despedir diciéndole a las personas que lo vayan a tener, que nunca me lo vayan a hacer sufrir, porque ‘Mono’ siempre escucha, mueve la cabeza, relincha, lo único que le falta es hablar”, expresó la señora Olga.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago