Imagen: Pixabay.com
‘Mono’, fue uno de los 17 caballos que se jubilaron en Zipaquirá tras la gran jornada que realizó la Alcaldía Municipal a través de secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en convenio con varias fundaciones que trabajan contra el maltrato animal.
“Vamos a estar con las primeras 17 familias que van a se parte de esta actividad económica de los motocargueros o carretilleros y que estarán presente en el evento.”, indicó Javier Villamil, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente al medio Punto de Giro.
De este modo, los caballos que se desempeñan en diversas labores en fincas, se irán a descansar tranquilos en otros hogares que puedan darles una vida llena de alegría. “Las personas que quieran hacer la solicitud de tomar en adopción estos caballos, lo pueden hacer; previo a una verificación y visita que hacemos como equipo técnico para asegurarnos que ese caballo con toda seguridad va a ir a un lugar a descansar, jubilarse, estar tranquilo en una finca, predio cercano que le dé las garantías necesarias para descansar después de muchos años de trabajo por las calles de Zipaquirá”, añadió el funcionario al mismo medio. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)
Uno de los caballos que dijo adiós fue ‘Mono’, a quien su familia le hizo una emotiva carta para despedirlo entre lágrimas. Olga Usaquén, la que era su dueña, lo salvó hace unos años de ser sacrificado y le dio un hogar con sus hijos.
“Te recordaremos siempre como te decía de cariño: Mono, amor, mi mono lindo, te amaremos por siempre, nunca voy a olvidar lo bueno que fue con el trabajo, que me ayudaba con el sustento por mis hijos y mi familia. Por eso hoy me quiero despedir diciéndole a las personas que lo vayan a tener, que nunca me lo vayan a hacer sufrir, porque ‘Mono’ siempre escucha, mueve la cabeza, relincha, lo único que le falta es hablar”, expresó la señora Olga.
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…