lunes, julio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
17 caballos se jubilaron en Zipaquirá
Imagen: Pixabay.com

17 caballos se jubilaron en Zipaquirá, ahora se irán a descansar tranquilos

52
Categorías:Colombia me encanta

17 caballos se retiraron de sus labores en fincas de este municipio, y ahora se irán a descansar tranquilos, tras una larga vida de trabajo.

‘Mono’, fue uno de los 17 caballos que se jubilaron en Zipaquirá tras la gran jornada que realizó la Alcaldía Municipal a través de secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en convenio con varias fundaciones que trabajan contra el maltrato animal.

“Vamos a estar con las primeras 17 familias que van a se parte de esta actividad económica de los motocargueros o carretilleros y que estarán presente en el evento.”, indicó Javier Villamil, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente al medio Punto de Giro.

De este modo, los caballos que se desempeñan en diversas labores en fincas, se irán a descansar tranquilos en otros hogares que puedan darles una vida llena de alegría. “Las personas que quieran hacer la solicitud de tomar en adopción estos caballos, lo pueden hacer; previo a una verificación y visita que hacemos como equipo técnico para asegurarnos que ese caballo con toda seguridad va a ir a un lugar a descansar, jubilarse, estar tranquilo en una finca, predio cercano que le dé las garantías necesarias para descansar después de muchos años de trabajo por las calles de Zipaquirá”, añadió el funcionario al mismo medio. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)

‘Mono’ se despidió de su familia

Uno de los caballos que dijo adiós fue ‘Mono’, a quien su familia le hizo una emotiva carta para despedirlo entre lágrimas. Olga Usaquén, la que era su dueña, lo salvó hace unos años de ser sacrificado y le dio un hogar con sus hijos.

“Te recordaremos siempre como te decía de cariño: Mono, amor, mi mono lindo, te amaremos por siempre, nunca voy a olvidar lo bueno que fue con el trabajo, que me ayudaba con el sustento por mis hijos y mi familia. Por eso hoy me quiero despedir diciéndole a las personas que lo vayan a tener, que nunca me lo vayan a hacer sufrir, porque ‘Mono’ siempre escucha, mueve la cabeza, relincha, lo único que le falta es hablar”, expresó la señora Olga.

Tags: Animales Caballos Cundinamarca Zipaquirá
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio