Categories: Actualidad

La vacuna de la Universidad de Oxford logró generar doble nivel de protección

Esta es una de las 141 registradas en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se encuentra entre las 13 que ya están siendo sometidas a pruebas clínicas en humanos.

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, se encuentra actualmente en la fase II de los ensayos a gran escala realizados en humanos para evaluar su efectividad contra la COVID-19. La fase uno fue superada y los científicos entregaron un balance positivo sobre los resultados y la respuesta inmune de los voluntarios vacunados.

El medio británico ‘The Lancet’ dio a conocer los resultados de la primera fase de pruebas, que serán publicados oficialmente el 20 de julio y que mostraron buen desempeño de la vacuna frente a la enfermedad. De acuerdo con estos primeros hallazgos, la vacuna generó anticuerpos y linfocitos T, que pueden durar años en el sistema inmune. (Esto valen los ventiladores hechos en Colombia y que serán probados en humanos)

¿De qué manera ayudan estos linfocitos a la salud?

Los linfocitos T son células especializadas del sistema inmune que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular dirigida principalmente contra agentes que se replican dentro de la célula como el coronavirus.

Según los investigadores, si se producen linfocitos T no habría necesidad de una producción masiva de anticuerpos para generar inmunidad frente a COVID-19 porque estos linfocitos lograrían combatir y erradicar el virus.

De aprobar todas sus fases empezaría la distribución mundial de la vacuna

La Universidad de Oxford, cuyo proyecto está financiado por el Gobierno del Reino Unido, ha establecido una asociación con el laboratorio farmacéutico AstraZeneca para la fabricación y distribución mundial de la vacuna en desarrollo.

AstraZeneca anunció a principios de junio que duplicó su capacidad de fabricación y podría producir 2.000 millones de dosis, la mitad de ellas destinadas a países en desarrollo. Además, Estados Unidos se prepara para replicar 300 millones de dosis, en el marco de un acuerdo en el que comprometió más de USD 1.000 millones para garantizar las pruebas y la fabricación. (Buscan que países de Latinoamérica tengan subsidio para vacuna del coronavirus)

Las pruebas en humanos continúan

Están dirigidas actualmente a 4.000 voluntarios en el Reino Unido, a los que se sumarán otros 10.000. También se inició en Brasil, donde 5.000 participantes podrán beneficiar de ella.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago