Categories: Actualidad

La vacuna de la Universidad de Oxford logró generar doble nivel de protección

Esta es una de las 141 registradas en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se encuentra entre las 13 que ya están siendo sometidas a pruebas clínicas en humanos.

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, se encuentra actualmente en la fase II de los ensayos a gran escala realizados en humanos para evaluar su efectividad contra la COVID-19. La fase uno fue superada y los científicos entregaron un balance positivo sobre los resultados y la respuesta inmune de los voluntarios vacunados.

El medio británico ‘The Lancet’ dio a conocer los resultados de la primera fase de pruebas, que serán publicados oficialmente el 20 de julio y que mostraron buen desempeño de la vacuna frente a la enfermedad. De acuerdo con estos primeros hallazgos, la vacuna generó anticuerpos y linfocitos T, que pueden durar años en el sistema inmune. (Esto valen los ventiladores hechos en Colombia y que serán probados en humanos)

¿De qué manera ayudan estos linfocitos a la salud?

Los linfocitos T son células especializadas del sistema inmune que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular dirigida principalmente contra agentes que se replican dentro de la célula como el coronavirus.

Según los investigadores, si se producen linfocitos T no habría necesidad de una producción masiva de anticuerpos para generar inmunidad frente a COVID-19 porque estos linfocitos lograrían combatir y erradicar el virus.

De aprobar todas sus fases empezaría la distribución mundial de la vacuna

La Universidad de Oxford, cuyo proyecto está financiado por el Gobierno del Reino Unido, ha establecido una asociación con el laboratorio farmacéutico AstraZeneca para la fabricación y distribución mundial de la vacuna en desarrollo.

AstraZeneca anunció a principios de junio que duplicó su capacidad de fabricación y podría producir 2.000 millones de dosis, la mitad de ellas destinadas a países en desarrollo. Además, Estados Unidos se prepara para replicar 300 millones de dosis, en el marco de un acuerdo en el que comprometió más de USD 1.000 millones para garantizar las pruebas y la fabricación. (Buscan que países de Latinoamérica tengan subsidio para vacuna del coronavirus)

Las pruebas en humanos continúan

Están dirigidas actualmente a 4.000 voluntarios en el Reino Unido, a los que se sumarán otros 10.000. También se inició en Brasil, donde 5.000 participantes podrán beneficiar de ella.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago