Imagen: Instagram @oxford_uni
La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, se encuentra actualmente en la fase II de los ensayos a gran escala realizados en humanos para evaluar su efectividad contra la COVID-19. La fase uno fue superada y los científicos entregaron un balance positivo sobre los resultados y la respuesta inmune de los voluntarios vacunados.
El medio británico ‘The Lancet’ dio a conocer los resultados de la primera fase de pruebas, que serán publicados oficialmente el 20 de julio y que mostraron buen desempeño de la vacuna frente a la enfermedad. De acuerdo con estos primeros hallazgos, la vacuna generó anticuerpos y linfocitos T, que pueden durar años en el sistema inmune. (Esto valen los ventiladores hechos en Colombia y que serán probados en humanos)
Los linfocitos T son células especializadas del sistema inmune que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular dirigida principalmente contra agentes que se replican dentro de la célula como el coronavirus.
Según los investigadores, si se producen linfocitos T no habría necesidad de una producción masiva de anticuerpos para generar inmunidad frente a COVID-19 porque estos linfocitos lograrían combatir y erradicar el virus.
La Universidad de Oxford, cuyo proyecto está financiado por el Gobierno del Reino Unido, ha establecido una asociación con el laboratorio farmacéutico AstraZeneca para la fabricación y distribución mundial de la vacuna en desarrollo.
AstraZeneca anunció a principios de junio que duplicó su capacidad de fabricación y podría producir 2.000 millones de dosis, la mitad de ellas destinadas a países en desarrollo. Además, Estados Unidos se prepara para replicar 300 millones de dosis, en el marco de un acuerdo en el que comprometió más de USD 1.000 millones para garantizar las pruebas y la fabricación. (Buscan que países de Latinoamérica tengan subsidio para vacuna del coronavirus)
Están dirigidas actualmente a 4.000 voluntarios en el Reino Unido, a los que se sumarán otros 10.000. También se inició en Brasil, donde 5.000 participantes podrán beneficiar de ella.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…