Categories: Actualidad

Universidad de Oxford afirma que en septiembre podría estar lista la vacuna del COVID-19

En este momento no existe un tratamiento específico para el coronavirus. Científicos siguen haciendo pruebas en todo el mundo.

Encontrar una cura para el coronavirus, es uno de las prioridades de diferentes equipos científicos y médicos en todo el mundo. Desde la aparición del brote, se han registrado más de 1’935.646 casos confirmados de COVID-19 por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alienta los proyectos avanzados de vacuna y medicina para contrarrestar el virus.

Hasta el momento se cuentan 115 vacunas candidatas, de las cuales 78 están confirmadas como activas, mientras que 37 no se pueden confirmar por su limitada información pública. (Colombia modifica la estrategia ahora que está en etapa de supresión del coronavirus)

De los 78 proyectos activos, 73 se encuentran en investigación o estatus pre-clínicos. Los cinco restantes, los más avanzados, se encuentran en la etapa 1 de desarrollo clínico, es decir, que han iniciado pruebas en voluntarios sanos a menor escala y, en caso de tener resultados positivos, en las siguientes instancias podrían aplicarse en pacientes infectados o a mayor escala.

La vacuna más avanzada podría estar lista en septiembre

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) se encuentran haciendo ensayos clínicos de la posible vacuna y aseguran que en septiembre se podría tener lista. Según los científicos en esta fecha se podría realizar una producción en masa de la vacuna ChAdOx1nCoV-19. Sin embargo, la producción no será suficiente para suplir la demanda.

“Esperamos tener al menos algunas dosis listas para ser utilizadas en septiembre”, afirmó Sarah Gilbert, profesora de vacunología y quien dirige esta investigación, en versiones recogidas por Bloomberg.

Remdesivir, un posible tratamiento para el COVID-19

La Universidad de Chicago en Estados Unidos realizó pruebas clínicas con 125 pacientes graves de coronavirus a quienes se les aplicó el medicamento Remdesivir, elaborado por la empresa farmacéutica Gilead, se está mostrando como el más prometedor.

De acuerdo a las cifras reveladas, dos de los pacientes fallecieron y al menos 113 fueron enviados a su casa tras mostrar que el tratamiento había sido efectivo. Este procedimiento consiste en infusiones diarias del Remdesivir, con el que la fiebre alta y los síntomas respiratorios desaparecen.

Italia comienza pruebas en humanos de vacuna contra el coronavirus

Este país desarrolla una candidata a vacuna contra el coronavirus y la probará en humanos a finales de abril, si es un éxito, se podrá distribuir a nivel mundial en 2021. Luego de finalizar las pruebas en laboratorio, se disponen a probar estas dosis en personas sanas para comprobar cómo reacciona su sistema inmunitario y su posible toxicidad. (Médicos en Colombia fabrican tapabocas reutilizables y de bajo costo ¡Mejor que los N95!)

Una vacuna especial para adultos mayores

Ofer Levy, director del programa de vacunas de precisión en el Hospital Infantil de Boston, Estados Unidos,  está desarrollando una vacuna contra el coronavirus (Covid-19) que está especialmente dirigida para los adultos mayores.

En este momento el desarrollo de la vacuna se encuentra en una fase de experimentos con animales, para poder determinar cómo funcionan los anticuerpos en su sistema inmune y posteriormente se pasará a realizar pruebas con animales de mayor edad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago