Categories: Actualidad

Universidad de Oxford afirma que en septiembre podría estar lista la vacuna del COVID-19

En este momento no existe un tratamiento específico para el coronavirus. Científicos siguen haciendo pruebas en todo el mundo.

Encontrar una cura para el coronavirus, es uno de las prioridades de diferentes equipos científicos y médicos en todo el mundo. Desde la aparición del brote, se han registrado más de 1’935.646 casos confirmados de COVID-19 por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alienta los proyectos avanzados de vacuna y medicina para contrarrestar el virus.

Hasta el momento se cuentan 115 vacunas candidatas, de las cuales 78 están confirmadas como activas, mientras que 37 no se pueden confirmar por su limitada información pública. (Colombia modifica la estrategia ahora que está en etapa de supresión del coronavirus)

De los 78 proyectos activos, 73 se encuentran en investigación o estatus pre-clínicos. Los cinco restantes, los más avanzados, se encuentran en la etapa 1 de desarrollo clínico, es decir, que han iniciado pruebas en voluntarios sanos a menor escala y, en caso de tener resultados positivos, en las siguientes instancias podrían aplicarse en pacientes infectados o a mayor escala.

La vacuna más avanzada podría estar lista en septiembre

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) se encuentran haciendo ensayos clínicos de la posible vacuna y aseguran que en septiembre se podría tener lista. Según los científicos en esta fecha se podría realizar una producción en masa de la vacuna ChAdOx1nCoV-19. Sin embargo, la producción no será suficiente para suplir la demanda.

“Esperamos tener al menos algunas dosis listas para ser utilizadas en septiembre”, afirmó Sarah Gilbert, profesora de vacunología y quien dirige esta investigación, en versiones recogidas por Bloomberg.

Remdesivir, un posible tratamiento para el COVID-19

La Universidad de Chicago en Estados Unidos realizó pruebas clínicas con 125 pacientes graves de coronavirus a quienes se les aplicó el medicamento Remdesivir, elaborado por la empresa farmacéutica Gilead, se está mostrando como el más prometedor.

De acuerdo a las cifras reveladas, dos de los pacientes fallecieron y al menos 113 fueron enviados a su casa tras mostrar que el tratamiento había sido efectivo. Este procedimiento consiste en infusiones diarias del Remdesivir, con el que la fiebre alta y los síntomas respiratorios desaparecen.

Italia comienza pruebas en humanos de vacuna contra el coronavirus

Este país desarrolla una candidata a vacuna contra el coronavirus y la probará en humanos a finales de abril, si es un éxito, se podrá distribuir a nivel mundial en 2021. Luego de finalizar las pruebas en laboratorio, se disponen a probar estas dosis en personas sanas para comprobar cómo reacciona su sistema inmunitario y su posible toxicidad. (Médicos en Colombia fabrican tapabocas reutilizables y de bajo costo ¡Mejor que los N95!)

Una vacuna especial para adultos mayores

Ofer Levy, director del programa de vacunas de precisión en el Hospital Infantil de Boston, Estados Unidos,  está desarrollando una vacuna contra el coronavirus (Covid-19) que está especialmente dirigida para los adultos mayores.

En este momento el desarrollo de la vacuna se encuentra en una fase de experimentos con animales, para poder determinar cómo funcionan los anticuerpos en su sistema inmune y posteriormente se pasará a realizar pruebas con animales de mayor edad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: CienciaColombiacoronavirusCovid-19MedicinaOMSTratamientoUniversidad de OxfordVacuna

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago