Imagen: Shutetrstock.com
Son dos de los servicios que más usan los ciudadanos y, de aprobarse estas propuestas, mejorarían la economía de gran parte de los colombianos.
Actualmente la telefonía celular en Colombia permite que los operadores ofrezcan planes prepago y postpago con la posibilidad de que los servicios de voz e Internet tengan fecha de caducidad, así no los haya consumido el usuario. Sin embargo, en este momento se adelanta una iniciativa que permite cambiar esta condición.
El proyecto ya pasó el primer debate y fue aprobado en la Comisión Sexta del Senado, y los ponentes esperan que antes de que termine el primer semestre de este año se tenga la aprobación.
Está avanzando el proyecto de ley que busca beneficiar los usuarios de tarjetas débito y crédito. Actualmente se está a la espera que el Congreso defina la fecha para el segundo debate.
Esta ley permitirá acabar con algunas de las deudas que más apremian a los colombianos, porque según las más recientes estadísticas de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), en el último trimestre del año pasado los bancos recibieron más de 243 mil quejas, de las cuales un 28% de los usuarios se quejaron por las cuentas de ahorro y un 12% por los créditos de consumo. La iniciativa consta de dos artículos:
De ser aprobada esta ley, será otro incentivo más para que los colombianos continúen usando estos productos financieros. Según el más reciente informe sobre tendencias en medios de pago de la firma Minsait, Colombia es el país que más compra en la región con tarjetas. Los consumos promedios anuales son:
Como dato curioso, a pesar de que los colombianos casi duplican las compras con estos medios de pago, son los que menos veces las usan, porque mientras compran con tarjetas crédito 14 veces al año en promedio, los brasileros o dominicanos lo hacen 40 veces; en otras palabras, compran menos veces pero con valores mucho más altos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…