Categories: ActualidadColombia me encanta

Se construyó la primera biblioteca pública para los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Esta construcción estuvo a cargo de la Red de Bibliotecas Públicas, y tiene como objetivo preservar la tradición de estas comunidades étnicas.

Según datos del Ministerio de Cultura, en Colombia hay más de 1.404 bibliotecas públicas en todo el país, cifra que se ha incrementado notoriamente durante en la última década.

La inversión que se está haciendo para abrir nuevos espacios como estos en el país tiene como objetivo incentivar la lectura en las personas. Además, de reducir las cifras de analfabetismo en todo el territorio nacional.

La construcción de la biblioteca

Con el fin de seguir expandiendo estos proyectos, se construyó en la comunidad de Simonorúa la primera biblioteca pública ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El objetivo que tiene este espacio es que los habitantes de la región puedan contar con un lugar en donde se pueda consultar sobre su identidad cultural y los aborígenes que habitaron en esta zona.

“Es un proyecto que nace en conjunto con la comunidad; es una biblioteca y centro de memoria que tiene unos espacios de talleres para el tejido, para la música, para la producción audiovisual y tiene un espacio de terrazas para la recuperación de la agricultura propia de la Sierra”, dijo Luz Adriana Martínez, líder del equipo de asistencia técnica de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, en entrevista con RCN Radio.

El objetivo de la edificación

La construcción de esta biblioteca tiene un valor simbólico bastante alto para las comunidades indígenas, debido a que se está edificando bajo la simbología del número “4”.

Esto significa que este espacio de lectura contará con cuatro puertas, las cuales siempre estarán abiertas para que las personas puedan indagar sobre la cosmogonía que son tradicionales de los pueblos Arhuaco, Wiwa, Kankuamo y Kogui.

Lo que estará dentro de la biblioteca

Como se trata de un espacio dedicado exclusivamente a los indígenas de la zona, la clase de libros que tendrá serán los aptos para que las personas puedan ampliar su conocimiento y para mejorar mejora de la lectura y escritura.

“Encontramos el proceso de promoción de lectura y escritura, aprovechando la colección básica que hace parte de este primer suministro de libros”, dijo el poeta indígena Hugo Jamioy Juagibioy, durante entrevista con este medio.

Por otra parte, dentro de las diferentes salas de la biblioteca se dictarán talleres de formación en cuanto al tejido que es una práctica de la tradición oral, en artes, música y rituales.

En total, la Red de bibliotecas Públicas y el Ministerio de Cultura han invertido más de 1.500 millones de pesos para la construcción de este espacio, el cual entrará en funcionamiento a partir del mes de julio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago