Categories: ActualidadColombia me encanta

Se conoció el censo de nutrias en el río Orinoco y nos tienen buenas noticias

El mundo está en riesgo de perder un millón de especies de animales en un futuro cercano.

La alarmante cifra de animales en vía de extinción revelada este año por el ‘Primer informe sobre la pérdida de biodiversidad a escala global‘, tiene una voz de aliento y se refiere al aumento del censo en Colombia de la nutria gigante, conocida científicamente como Pteronura brasiliensis.

¿Cómo es la nutria gigante?

Esta especie colombiana puede medir hasta 2 metros de longitud y pesar de 25 a 32 kilos, es de color café oscuro con manchas color crema en el cuello, y la cola es aplanada. Muestra una variedad de adaptaciones adecuadas para un estilo de vida anfibio, las cuales comprenden un pelaje excepcionalmente denso, una cola fuerte en forma de ala y pliegues interdigitales en los miembros.

¿Cuál es su principal amenaza?

Como la mayoría de las especies que están en vía de extinción la disminución de su población se debe a la caza. En el caso de la nutria gigante de la Orinoquía, es capturada con el  fin de comercializar su piel en mercados internacionales. Investigadores aseguran que también cazan los cachorros para venderlos como mascotas y cuando alcanzan su tamaño son sacrificadas o abandonadas por sus compradores al ser insostenibles.

¿Cuál es la buena noticia?

Científicos españoles con apoyo de colegas colombianos de la Fundación Omacha, realizaron un censo donde identificaron 30 nutrias en un trayecto de 38 kilómetros del río Orinoco, lo que marcó una estima poblacional de 0,77 individuos/kilómetro. Las manchas de su cuello que son únicas (como una huella dactilar) es lo que ha permitido el conteo exacto, y para registrarlas se usaron cámaras trampa. Lo sabemos, es una cifra pequeña pero alentadora si se tiene en cuenta que según los reportes internacionales, se creía que su extinción parecía ser inevitable.

¿Qué se está haciendo para protegerlas?

Desde el año 2015 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el fin de proteger las Nutrias, adelanta una estrategia de conservación sobre esta especie amenazada de extinción. La estrategia inició con el “Taller del Programa Nacional para la Conservación de Nutrias de Colombia”, con el apoyo de la Fundación Omacha.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago