Categories: Actualidad

Aguacate Hass: la mina de oro que tiene Colombia en comparación con todo el mundo

En los últimos meses, el país se ha posicionado como el máximo exportador de este fruto en todo el planeta, siendo Asia y Estados Unidos sus principales destinos.

Teniendo en cuenta que Colombia se ha caracterizado por ser uno de los exportadores de frutas y verduras más importantes del mundo debido a la gran variedad que tiene, el incremento de la exportación del aguacate Hass sorprende por su reciente explotación.

Según datos de la Corporación de Productores y Exportadores de aguacate Hass de Colombia (Corpohass) el aumento es de un 45% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado.

“Los 32 millones de dólares  (casi 105.000 millones de pesos) obtenidos durante el primer trimestre del año ya superaron a los 22 millones de dólares que el país recibió el mismo periodo del año pasado, registrando un incremento del 45%”, indicó Jorge Restrepo, director de la entidad encargada de la venta de este producto, en entrevista con Caracol Radio.

Ya se superó la mitad de lo vendido el año pasado

El crecimiento que se está viviendo en la exportación de este fruto es más de lo previsto por los expertos, debido a que Colombia se ganó un buen reconocimiento en el exterior por la gran calidad del producto que está vendiendo.

Según Corpohass, en 2018 las exportaciones totales sumaron 63 millones de dólares, lo cual significa que hasta la fecha ya se superó la mitad de lo realizado en el año anterior.

El aumento de las exportaciones generó que diferentes zonas portuarias fueran habilitadas para mejorar el flujo de este fruto y así tener mejor condición en los envíos.

Un ejemplo de esta situación se dio en el terminal de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, al cual fue habilitada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para realizar envíos hacia Estados Unidos.

Los departamentos que más producen este fruto

Debido a las condiciones climáticas tan especiales que se tiene en diferentes zonas del país, ya son varios los departamentos en los cuales se pueden cultivar el aguacate Hass para su exportación.

Entre los más destacados están Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Cauca. Sin embargo, en los últimos meses se logró sacar el primer cargamento de 5.000 kilogramos sembrado en el departamento del Tolima, el cual salió del país rumbo a Filadelfia, Estados Unidos.

En el caso de Antioquía es importante resaltar que en los últimos meses se certificaron cerca de 30 empresas que están capacitadas para la producción y exportación de este fruto, lo cual lo convierte en el departamento colombiano que más capacidad de cultivo tiene en toda Colombia.

“Antioquia es líder en el país del negocio. Prácticamente, el cultivo y el interés con el aguacate Hass surgió en Antioquia y por eso esta es la sede de inversiones extranjeras y está creciendo el número de plantas empacadoras y hectáreas sembradas”, finalizó Jorge Restrepo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago