Categories: Actualidad

Restricción de viajeros colombianos a España se levantaría en las próximas semanas

España anunció la restricción de manera temporal el ingreso de viajeros colombianos.

Desde el pasado 27 de julio (2021), España anunció la restricción del ingreso de viajeros colombianos de manera temporal al país. El Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país aseguró que la medida se dio para evitar contagios masivos por coronavirus en su territorio.

Esta medida se tomó en medio del tercer pico de contagios que tuvo Colombia y la entrega de documentos y pruebas PCR alteradas por ciudadanos a las autoridades españolas. Sin embargo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, envió un mensaje al gobierno español para que levante las restricciones. (Los turistas estarían entre los más beneficiados con la Reforma Tributaria 2.0)

La próxima evaluación de España sobre los países considerados de riesgo y con los que se limita la entrada de viajeros está prevista para antes del 23 de agosto, momento en el que se podría levantar la prohibición de entrada para colombianos.

El país Europeo acepta el ingreso de colombianos que cumplan excepciones

El embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, anunció que será permitido el ingreso de “residentes en España, Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Santa Sede y Suiza. Además, explicó que los cónyuges de españoles, descendientes menores de 21 años, diplomáticos, y personal de transporte estarían autorizados a viajar, pero tendrán que cumplir cuarentena de 10 días o 7 con PCR en España. (Los 8 países donde los colombianos pueden viajar únicamente con la cédula ¡Sin pasaporte!)

Colombia está demostrando que le va ganando la batalla al virus

Luis Guillermo Plata entregó un informe a las autoridades españolas en el que muestra la reducción en el número de contagios, el número de muertes diarias que pasó de 600 a 150 y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales se redujo hasta poco más del 60%.

Además, en Colombia se han aplicado 32 millones de dosis lo que garantiza la reducción en el contagio y el desarrollo grave de coronavirus. El objetivo es que a final de año, 35 millones de colombianos tengan su inmunización completa.  (Universidad española abrió su primera sede en Bogotá, ¡dará becas para la matrícula!)

Colombia tiene lista una estrategia para frenar falsificación de pruebas PCR

La Embajada de Colombia en España confirmó que las autoridades de ambos países se mantienen en comunicación con miras a mejorar el control de los viajeros utilizando la aplicación CoronApp y un código QR con el que se pueda validar de forma confiable la información de los ciudadanos referente a las pruebas PCR, certificado de vacunación o constancia de haber superado el COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago