miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los turistas estarían entre los más beneficiados con la Reforma Tributaria 2.0
Imagen: Instagram @mincomercioco

Los turistas estarían entre los más beneficiados con la Reforma Tributaria 2.0

42
Categorías:Actualidad
15 de agosto de 2021

Es una buena noticia después de un año de restricciones en los viajes debido a la pandemia del COVID-19, y que servirá para reactivar el sector turístico.

La Reforma Tributaria planteada inicialmente por el Gobierno Nacional, fue retirada para realizar ajustes después de la presión que ejercieron distintos sectores económicos y que se manifestaron por medio de las jornadas de Paro Nacional. (Definieron cuándo se realizarán los días sin IVA, ¡este año se incluirán más productos!)

Los impuestos que modifica el proyecto de #InversiónSocial no afectan al ciudadano de a pie. Aquí les contamos cuáles son las medidas tributarias que asumirán solidariamente los empresarios y su contribución a los sectores más vulnerables. pic.twitter.com/8FgWd8G5j0

— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) August 12, 2021


En la nueva versión, llamada Reforma Tributaria 2.0, el 40% de las necesidades de los recursos provendrá del plan de austeridad del Gobierno y de la lucha contra la evasión. Se plantea recoger 15,2 billones en nuevos recursos para atender las necesidades fiscales de Colombia por la pandemia. “Ha habido consentimiento en no tocar a la clase media, no aumentar la base de personas naturales en renta, no afectar el IVA y no tocar a los pensionados, sino en acudir a proposiciones como la de la Andi, que ha señalado que el sector empresarial quiere contribuir al objetivo. Va por buen camino la construcción de consensos”, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. (Duplicado de la cédula y el registro civil se podrá solicitar de forma virtual)

Detalles de la propuesta que beneficia a los turistas

La iniciativa, que haría parte del texto de la reforma 2.0, plantea aplicar una exención de IVA a los servicios turísticos que se prestan en todas las ciudades de Colombia, y tendría los siguientes puntos claves:

  • No se aplicaría el impuesto a las ventas para tiquetes aéreos, reservas de hoteles, centros para tomar vacaciones y parques temáticos, entre otros.
  • Aplica para que el precio de venta de estos paquetes y servicios sea inferior a las 20 UVT, es decir, menos de 726.160 pesos. (Internet es declarado como servicio público en Colombia ¿Qué significa esto?)

Según un informe de RCN Radio, actualmente en Colombia se cobra IVA del 19% para los tiquetes aéreos y durante este 2021 están exentos los servicios de hotelería y turismo. Se estima que también entrará en vigencia la reducción del IVA del 19% al 5% para los tiquetes aéreos, medida que fue incluida el año pasado como parte de la Ley de Turismo que sancionó el presidente Iván Duque.

Así será el compromiso con la austeridad del gasto público

Según el documento presentado por el Ministerio de Haciendo y haciendo énfasis en que las entidades públicas se “apretarán el cinturón”, estos son las propuestas:

  • A partir de 2023, los gastos de las nóminas financiadas con el Presupuesto General de la Nación no crecerán sin afectar el poder adquisitivo de los funcionarios.
  • Se limita la adquisición de bienes y servicios a aquellos que son estrictamente esenciales, recortando gastos de telefonía móvil, viáticos, arrendamientos y vehículos, entre otros.
  • Las transferencias a cargo de la Nación, se reducirán anualmente, salvo las del Sistema General de Participaciones, los aportes a la salud, a las universidades y a las pensiones.
  • Se controlarán y se disminuirán los gastos relacionados con los contratos de prestación de servicios o nóminas paralelas.
  • Estímulo a la formalización tributaria: fortaleciendo la capacidad de fiscalización de la Dian. Recaudo estimado: 2,7 billones de pesos.
  • Con el propósito de continuar la campaña de reducción de la evasión, se faculta a la Dian para enviar las declaraciones de renta a aquellos contribuyentes que están obligados y hoy no lo hacen.
  •  Se crea el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) con el propósito de identificar mejor las personas que son propietarias o beneficiarias de las empresas para que cumplan con sus obligaciones tributarias.
  • Se utilizará un sistema de información georreferenciada con el objetivo de detectar el valor real de los inmuebles declarados.
  • Aporte de mayores ingresos tributarios, sin afectar a las personas naturales.
  • Se reduce a un 50% el beneficio tributario que permite descontar el ICA del impuesto de renta para las empresas. Recaudo proyectado: $3,9 billones.
  • Aporte solidario de las empresas para el financiamiento de la inversión social, a través de un incremento en la tarifa de renta de 30% a 35% a partir de 2022. Recaudo estimado: $6,7 billones.
  • Extensión de la sobretasa al sector financiero de tres puntos porcentuales, desde 2022 hasta 2025. Recaudo calculado: $415.000 millones (precios de 2023).
  • Normalización tributaria para el año gravable 2022. Recaudo estimado: $300.000 millones en 2021 y $360.000 millones para 2022.
  • Fortalecimiento de la institucionalidad, para promover la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: IVA normas Reforma Tributaria Tiquetes Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (24)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (24)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio