Categories: Actualidad

Prueba para detectar COVID-19 desarrollada por colombianos mostró un 91% de efectividad

Estas pruebas serán clave en estudios de seroprevalencia, es decir, para saber cuántas personas estuvieron en contacto con el virus.

Investigadores de la Universidad Nacional, junto al Instituto Nacional de Salud (INS), desarrollaron una prueba serológica en sangre capaz de detectar si alguien que estuvo en contacto con el coronavirus generó anticuerpos, incluso, si fue asintomático o sintomático.

La directora del INS, Martha Ospina, indicó que la técnica Elipse-col, fundamentada en la Elisa, se basó en péptidos sintéticos que utilizarán en el estudio de seroprevalencia.

Imagen: unal.edu.co

“Este Elisa se estandarizó utilizando como antígeno una combinación de péptidos sintéticos, hemos trabajado con la Universidad Nacional y utilizamos -para validar- los diferentes sueros de personas que tuvieron síntomas, los que no tuvieron síntomas, los que tuvieron síntomas y estuvieron hospitalizados y de persona que nunca tuvieron síntomas”, dijo Ospina en un comunicado.

Los anticuerpos fueron claves para desarrollar la prueba

Para el desarrollo de esta prueba, se tomó como base la decodificación genética del virus que circula en Colombia hecha por el INS y a partir de ella se identificaron partes de componentes estructurales del virus conocidos como péptidos, que luego fueron replicados en el laboratorio. (MinSalud confirma que vacuna contra coronavirus de Pfizer será gratis y llegará en 2021)

Estas partes, al ponerse en contacto con las defensas del cuerpo, producen reacciones de defensa en forma de anticuerpos específicos, que son los que se buscan identificar en la sangre al realizar la prueba.

La efectividad de la  Elipse-col es del 91%

Imagen: unal.edu.co

Los científicos reportaron que la especificidad y sensibilidad de este método es del 91% y que hasta el momento se han analizado más de 500 muestras a través de él. (Quibdó (Chocó), recibió reconocimiento internacional por su lucha contra la malaria)

Entre las oportunidades que tendría esta prueba diagnóstica, los investigadores señalaron tres:

  1. El equipo necesario para esta prueba (espectrofotómetro o lector de Elisa) se encuentra en laboratorios del país desde hace cuatro décadas.
  2. El costo de este equipo puede estar cercano a los $7 millones, por tanto, los laboratorios de diagnóstico podrían adquirirlos con facilidad.
  3. Las pruebas permitirían llegar con rapidez a municipios y zonas apartadas del país.

La prueba será aplicada por instituciones aprobadas

El INS señaló que esta prueba serológica no será comercializada al público general y pretende ser usada como parte del estudio de seroprevalencia y en poblaciones específicas. Uno de estos ejercicios ya se realizó en la ciudad de Barranquilla durante el mes de octubre donde fueron tomadas 1.500 muestras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago