Imagen: Facebook//INSColombia
Investigadores de la Universidad Nacional, junto al Instituto Nacional de Salud (INS), desarrollaron una prueba serológica en sangre capaz de detectar si alguien que estuvo en contacto con el coronavirus generó anticuerpos, incluso, si fue asintomático o sintomático.
La directora del INS, Martha Ospina, indicó que la técnica Elipse-col, fundamentada en la Elisa, se basó en péptidos sintéticos que utilizarán en el estudio de seroprevalencia.
“Este Elisa se estandarizó utilizando como antígeno una combinación de péptidos sintéticos, hemos trabajado con la Universidad Nacional y utilizamos -para validar- los diferentes sueros de personas que tuvieron síntomas, los que no tuvieron síntomas, los que tuvieron síntomas y estuvieron hospitalizados y de persona que nunca tuvieron síntomas”, dijo Ospina en un comunicado.
Para el desarrollo de esta prueba, se tomó como base la decodificación genética del virus que circula en Colombia hecha por el INS y a partir de ella se identificaron partes de componentes estructurales del virus conocidos como péptidos, que luego fueron replicados en el laboratorio. (MinSalud confirma que vacuna contra coronavirus de Pfizer será gratis y llegará en 2021)
Estas partes, al ponerse en contacto con las defensas del cuerpo, producen reacciones de defensa en forma de anticuerpos específicos, que son los que se buscan identificar en la sangre al realizar la prueba.
Los científicos reportaron que la especificidad y sensibilidad de este método es del 91% y que hasta el momento se han analizado más de 500 muestras a través de él. (Quibdó (Chocó), recibió reconocimiento internacional por su lucha contra la malaria)
Entre las oportunidades que tendría esta prueba diagnóstica, los investigadores señalaron tres:
El INS señaló que esta prueba serológica no será comercializada al público general y pretende ser usada como parte del estudio de seroprevalencia y en poblaciones específicas. Uno de estos ejercicios ya se realizó en la ciudad de Barranquilla durante el mes de octubre donde fueron tomadas 1.500 muestras.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…