miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
MinSalud confirma que vacuna contra coronavirus de Pfizer será gratis y llegará en 2021
Imagen: Facebook/secretariadistritaldesalud

MinSalud confirma que vacuna contra coronavirus de Pfizer será gratis y llegará en 2021

57
Categorías:Actualidad
10 de noviembre de 2020

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech solicitarán la aprobación de emergencia para la vacuna.

La compañía biotecnológica alemana BioNTech al presentar los resultados alentadores en la tercera fase,  espera producir 1.300 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 en 2021, en compañía de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Pfizer y BioNTech aseguraron que su vacuna muestra una eficacia superior al 90% en los participantes sin evidencias previas de infección. Una vez cuente con la aprobación de los organismos internacionales, esta podrá ser enviada a diferentes países.

Este medicamento llegará a Colombia en el primer semestre de 2021, según el Ministerio de Salud el trámite para lograrlo se hace a través del mecanismo Covax, un organismo internacional que hace las veces de mediador para que una vacuna como la del COVID-19, llegue a 180 países entre los que está Colombia.

¿Cuándo llegará la vacuna de Pfizer a Colombia?

“La vacuna contra la COVID-19 requiere un proceso de congelación y Colombia tiene la capacidad de garantizarlo, con cuartos fríos ubicados en distintas zonas del país” ministro @Fruizgomez en #MañanasBLU

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 10, 2020


El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que Colombia ya negoció quince millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 y advirtió que espera tenerlas a mediados del 2021 para ser administrada gratuitamente a los colombianos. (Médico colombiano desarrolla medicamento que sería efectivo contra el coronavirus)

La compra de la vacuna se financiará con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), y la aplicación correrá a cargo del sistema nacional de Salud, las EPS y las IPS, precisó el ministro.

“Vamos a poder vacunar a un grupo importante de 15 millones de personas que tienen mayor riesgo”, anotó el ministro. 

El país tiene acuerdos bilaterales para el acceso a la vacuna


Colombia ya tiene un acuerdo con Pfizer y los demás laboratorios que tienen en desarrollo la vacuna, para tener disponibilidad en el primer semestre de 2021, es decir, anticipar el proceso de vacunación. El país tiene suficiente la capacidad de almacenamiento que requiere la vacuna y el proceso de congelación con cuartos fríos ubicados en distintas zonas del país. (Vacuna contra el COVID-19 logró “eficacia en más del 90%” ¿Podría llegar a Colombia?)

“Tenemos un acuerdo de confidencialidad firmado con Pfizer y, en la medida en que tengamos una indicación de eficacia de la vacuna, el proceso de negociación será más fácil”, puntualizó Ruiz Gómez.

Así será el orden de aplicación de la vacuna en Colombia

“Tenemos un acuerdo de confidencialidad firmado con @pfizer y, en la medida en que tengamos una indicación de eficacia de la vacuna, el proceso de negociación será más fácil” ministro @Fruizgomez

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 10, 2020


De acuerdo con un informe que envió el Ministerio de Salud al Congreso de la República hace unos meses, los grupos de colombianos que recibirán la vacuna son: el personal de salud, los mayores de 60 años y las personas que conviven con comorbilidades.

Sin embargo, hay otro grupo que contempla las personas entre los 20 y 60 años, donde se concentra la gran parte de actividad económica del país. El siguiente grupo poblacional al que se aplicará la vacuna consiste en aproximadamente un 20% de la población del país.

El tercer grupo, aunque de mayor tamaño, requeriría vacunarse hasta lograr una inmunidad total lo que permitiría alcanzar el 60% de la población. Es decir, las unidades se aplicarían inicialmente a la mayor parte de la población, pero no a todos los colombianos, pues al superar el 60% por ciento de los ciudadanos inmunizados, se considera que baja el riesgo de contagio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 EPS Ministerio de Salud Sistema Nacional de Salud Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio