Categories: Actualidad

Proyecto de ley buscará proteger las cuevas y cavernas de toda Colombia

Esta iniciativa fue radicada en un documento en el Plan Nacional de Desarrollo de este año, por el  senador del Partido Liberal, Iván Darío Agudelo.

Una propuesta legislativa para proteger estos ecosistemas, esa fue la iniciativa que se empezó a desarrollar en el Congreso de la República, el cual tiene como objetivo evitar la explotación inadecuada de las cuevas y cavernas de Colombia.

Este proyecto de ley podría ser incluido como un artículo del Plan Nacional de Desarrollo (PND), hoja de ruta para saber cómo serán distribuidos los recursos nacionales del país.

“La propuesta tiene como objetivo poner de manifiesto la necesidad imperante, en términos de política pública, de que el Gobierno Nacional vincule en los acápites de turismo, medio ambiente e investigación de sus planes de desarrollo, acciones institucionales vinculadas a un programa nacional de protección de las cavernas, con la correspondiente articulación con las entidades territoriales, orientadas a la protección de estos ecosistemas”, recita el documento que fue instaurado ante el ente regulador.

El programa que incentivó este proyecto

Una de las principales motivaciones que tuvo el senador del Partido Liberal, Iván Darío Agudelo, es el documental que está realizando el diario el Tiempo sobre la importancia de las cuevas y cavernas de Colombia.

“Una de mis principales motivaciones fue el programa de EL TIEMPO ‘Colombia Subterránea’. Nos tenemos que apropiar de esas riquezas de fauna y flora que hay en el subsuelo y entender que es nuestra, que es nuestra Colombia subterránea. Ese trabajo periodístico me hizo recordar cuando yo era joven y exploraba las cavernas de mi departamento, Antioquia, como la del Nus”, afirmó Agudelo, en entrevista con este diario del país.

La importancia de este ecosistema

Es importante resaltar que Colombia es uno de los países con mayor riqueza de este ecosistema en el mundo, ya que existen cavernas con características muy particulares.

“Nos encontrábamos con una riqueza fantástica, donde se dice que está una de las estalactitas más grandes del mundo. Son tesoros desconocidos que no estamos cuidando”, indicó el senador colombiano en su entrevista.

Otros países que han sacado adelante proyectos similares

Pese a que en este país es la primera vez que se impulsan una ley referente a esta temática, en otras partes del mundo existen gran variedad de normativas que buscan la protección de lugares como estos.

“Posteriormente viene la construcción colectiva del articulado desde la sociedad colombiana y escuchando también las experiencias internacionales de países que han sacado adelante legislaciones para la protección de las cavernas, como Estados Unidos, Puerto Rico y México”, finalizó Iván Agudelo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago