Categories: Actualidad

El proyecto que busca salvaguardar los humedales de la Sabana de Bogotá

El Acuerdo Biodiversidad y Desarrollo por la Sabana de Bogotá y áreas conexas en pro de la seguridad hídrica y conservación de la biodiversidad en el municipio de Mosquera, es el acuerdo que busca proteger este punto.

En un trabajo articulado entre la Universidad EAN, la Fundación Humedales y la ANDI, Doria, del grupo Nutresa, se unió con el fin de adelantar un proyecto de conservación y recuperación del Humedal Gualí- Tres Esquinas, ecosistema estratégico para la Sabana de Bogotá y a su vez el más grande de la región. 

La iniciativa es liderada por la dirección de Diversidad y Agua de la ANDI, y se trata de una acción que aporta al compromiso de contribuir con la gestión integral de la biodiversidad del país a través de acciones de ciencia participativa; definida como la suma de esfuerzos intelectuales, operativos y financieros para co-crear una cultura científica dirigida a la toma de decisiones, según el Reporte de Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia. (En el Parque Nacional Natural de Los Nevados se sembraron 200 frailejones para preservar el ecosistema)

¿Qué es el humedal Gualí?

Se trata de uno de los humedales más importantes de Cundinamarca, el cual se extiende por la cuenca media del río Bogotá a través de los municipios de Funza, Tenjo y Mosquera y es clave para el equilibrio biológico en los ecosistemas y el mejoramiento del aire de la región.

Los compromisos ambientales

Para trabajar sobre el acuerdo, las partes en mención sumarán esfuerzos financieros, logísticos y técnicos para actualizar la información sobre el estado del humedal y proponer acciones de conservación para este ecosistema que, según el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible de Bogotá, alberga especies de animales como los cuyes, la rana sabanera y la alondra cundiboyacense. (Parques Nacionales anunció la presencia de 23 especies silvestres en un área protegida)

“Este proyecto, en el cual participan directamente los funcionarios de Doria y un conjunto de actores seleccionados según su nivel de relación con el humedal, representa un espacio muy importante para la conservación de los humedales del altiplano de Cundinamarca y Boyacá, los cuales han sido reconocidos como uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia. Esta iniciativa permitirá consolidar una propuesta de involucramiento de las empresas, comenzando por Doria, en la gestión del Humedal Gualí y otros de la región, lo cual la constituye como pionera para promover la gobernanza de estos humedales con la participación del liderazgo empresarial”, agregó Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN.

El proyecto pretenden también la construcción de un nuevo modelo de gobernanza y gestión del humedal, al cual se espera se sumen más actores y compañías que aporten al desarrollo de líneas de proyectos acordes a las problemáticas y potencialidades socioambientales del cuerpo hídrico en la zona de Mosquera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

6 horas ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago