Categories: Colombia me encanta

Uno de los pesebres más grandes del mundo está en Antioquia

Se trata de una maqueta de 200 metros cuadrados ubicada en el municipio de Venecia.

Cientos de visitantes se dan cita por esta época en el pueblo de Antioquia para conocer uno de los pesebres más grandes del mundo que este año participará para ganar el Guinness World Récords al de mayor magnitud en el planeta.

La obra de arte contiene 2.300 figuras, donde cada uno de ellos está realizando una acción que representa la cultura del municipio de Venecia y de toda Antioquia, allí es posible observar personas trabajadoras, pujantes e inspiradas en el paisa tradicional.

Los habitantes de plástico de este terreno de 250 metros cuadrados están rodeados de una cadena montañosa de 50 metros, donde también pasa un gran río de 25 metros y una red que ilumina cada una de las acciones que se pueden observar a la hora de visitar esta arquitectura. (¡Creatividad colombiana! Estos son algunos de los pesebres más curiosos hechos en el país)

Adicionalmente, se puede observar a Noé construyendo el arca, a las personas trabajando la tierra y haciendo sus compras en el mercado, con movimientos, luces, un ambiente cálido, navideño y otras acciones representativas de los relatos bíblicos más conocidos se pueden ver allí.

Luis Fernando Betancur, fue el arquitecto que inició este proyecto, es oriundo del municipio de  Venecia y tras varios años de trabajo hoy entrega un pesebre único que miles de personas reconocen y aplauden.

Después de 16 años de arduo trabajo, el arquitecto logra entregarle no solo a Antioquia, sino a todo el país, un pesebre que se ha convertido en un hito representativo para la cultura colombiana, ahora el pesebre de Venecia fue inscrito en los Guinness World Récords para validar que este no es ya el pesebre costumbrista a escala 1:20 más grande de América Latina sino de todo el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago