Categories: Actualidad

Programa colombiano para proteger el oso andino es finalista de importante premio en Estados Unidos

La iniciativa se llama ‘Conservamos la vida’ y tiene como objetivo preservar la existencia de este mamífero representativo de Colombia.

El oso andino (también conocido como oso de anteojos) es una de las especies animales que más se encuentra en peligro de extinción. La pérdida de su hábitat natural hace que cada vez se reduzca más.

En los últimos años, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la fundación WCS Colombia, han venido trabajando en la preservación de este mamífero, cuidando y protegiendo las reservas en donde comúnmente habita.

Como una forma de seguir trabajando en su protección, se creó el programa ‘Conservamos la vida’, la cual se focaliza principalmente en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Chocó.

Un reconocimiento internacional

Debido a la efectividad que tiene esta iniciativa para proteger al oso andino, logrando  que diferentes familias campesinas ubicadas entre los Parques Tatamá, Farallones de Cali y Munchique se comprometieran con su cuidado de esta especie, fue seleccionada como una de las cinco finalistas al premio P3 Impact.

Dicho galardón es realizado todos los años por la organización Concordia, apoyada por la Universidad de Virginia y la oficina de los Estados Unidos para las Alianzas Globales.

“El hecho de que Conservamos la Vida haya quedado situado entre los cinco finalistas mundiales del P3 Impact, evidencia que cuando tenemos la capacidad de unir visiones y esfuerzos, es posible alcanzar grandes logros en beneficio del medio ambiente y de las comunidades. Este reconocimiento se convierte en una razón muy relevante para buscar más alianzas y cooperación a favor de la conservación ambiental a escala de país”, afirmó María Camila Villegas, directora de Conservación de la Fundación Grupo Argos, una de las entidades promotoras de este proyecto, en entrevista con el portal Semana Sostenible.

Resultados de la iniciativa

Pese a que esta iniciativa no se viene implementando desde muchos años atrás, si se han visto grandes resultados desde su implementación en los departamentos nombrados anteriormente.

En total, se han logrado 58 acuerdos con las familias campesinas, lo cual ha permitido que 1.567 hectáreas de bosque sea protegido, todo esto dentro de un rango de 10 mil kilómetros cuadrados, los cuales fueron decretados como área con prioridad.

“Hemos podido enseñarles a las personas cómo es el comportamiento del oso andino y que este ya no sea visto como una amenaza, sino como una oportunidad de progreso. Esto lo hacemos con jornadas de educación ambiental para explicar que si el hábitat del oso es deforestado, también es posible que él llegue a sus terrenos a buscar  alimento o a hacer sus recorridos naturales”, finalizó María Camila Villegas durante esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago