domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Programa para proteger el oso andino es finalista de importante premio en Estados Unidos
Imagen: Instagram @parquescolombia - Julián Zamora

Programa colombiano para proteger el oso andino es finalista de importante premio en Estados Unidos

49
Categorías:Actualidad
26 de septiembre de 2019

La iniciativa se llama ‘Conservamos la vida’ y tiene como objetivo preservar la existencia de este mamífero representativo de Colombia.

El oso andino (también conocido como oso de anteojos) es una de las especies animales que más se encuentra en peligro de extinción. La pérdida de su hábitat natural hace que cada vez se reduzca más.

En los últimos años, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la fundación WCS Colombia, han venido trabajando en la preservación de este mamífero, cuidando y protegiendo las reservas en donde comúnmente habita.

Como una forma de seguir trabajando en su protección, se creó el programa ‘Conservamos la vida’, la cual se focaliza principalmente en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Chocó.

Un reconocimiento internacional

Debido a la efectividad que tiene esta iniciativa para proteger al oso andino, logrando  que diferentes familias campesinas ubicadas entre los Parques Tatamá, Farallones de Cali y Munchique se comprometieran con su cuidado de esta especie, fue seleccionada como una de las cinco finalistas al premio P3 Impact.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡Aquí un oso andino para que alegres tu noche! Gracias a las actividades de monitoreo en el Parque Nacional Natural Tatamá, se logró captar con una cámara trampa a este hermoso individuo.

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 7 de Sep de 2019 a las 6:16 PDT

Dicho galardón es realizado todos los años por la organización Concordia, apoyada por la Universidad de Virginia y la oficina de los Estados Unidos para las Alianzas Globales.

“El hecho de que Conservamos la Vida haya quedado situado entre los cinco finalistas mundiales del P3 Impact, evidencia que cuando tenemos la capacidad de unir visiones y esfuerzos, es posible alcanzar grandes logros en beneficio del medio ambiente y de las comunidades. Este reconocimiento se convierte en una razón muy relevante para buscar más alianzas y cooperación a favor de la conservación ambiental a escala de país”, afirmó María Camila Villegas, directora de Conservación de la Fundación Grupo Argos, una de las entidades promotoras de este proyecto, en entrevista con el portal Semana Sostenible.

Resultados de la iniciativa

Pese a que esta iniciativa no se viene implementando desde muchos años atrás, si se han visto grandes resultados desde su implementación en los departamentos nombrados anteriormente.

En total, se han logrado 58 acuerdos con las familias campesinas, lo cual ha permitido que 1.567 hectáreas de bosque sea protegido, todo esto dentro de un rango de 10 mil kilómetros cuadrados, los cuales fueron decretados como área con prioridad.

“Hemos podido enseñarles a las personas cómo es el comportamiento del oso andino y que este ya no sea visto como una amenaza, sino como una oportunidad de progreso. Esto lo hacemos con jornadas de educación ambiental para explicar que si el hábitat del oso es deforestado, también es posible que él llegue a sus terrenos a buscar  alimento o a hacer sus recorridos naturales”, finalizó María Camila Villegas durante esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Oso de anteojos Osos andino Premio P3 Impact Protección
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (4)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (4)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio