Categories: Actualidad

Los cinco productos colombianos más apetecidos en el mundo

El primer bimestre del 2021 ha reportado un importante crecimiento de exportaciones a pesar de la pandemia.

El campo colombiano es uno de los sectores económicos que más está potenciando la economía en el país. “La reactivación segura ha garantizado la seguridad alimentaria del país durante esta pandemia, pero además ha permitido que los productos del campo colombiano sigan llegando a las mesas del mundo”, dijo el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro. (Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina)

Productos que más crecimiento presentaron

  1. Carne bovina y despojos: creció 105,5% con ventas de US$33 millones que representan 8.635 toneladas.
  2. Lima Tahití: creció 89,3% con ventas de US$9 millones que representan 7.625 toneladas.
  3. Aguacate: creció 84,3% con ventas de US$40 millones que representan 18.548 toneladas.
  4. Leche y sus derivados: creció 79,3% con ventas de US$3 millones que representan 1.031 toneladas.
  5. Tilapia: creció 48,2% con ventas de US$11 millones que representan 2.304 toneladas.

En términos generales, Minagricultura aseguró que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales totalizaron US$1.393 millones en enero y febrero de 2021, presentando un aumento de 2,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fueron US$1.354 millones. Específicamente, las ventas no tradicionales totalizaron US$466 millones (11,1%), es decir, US$47 millones más que en los dos primeros meses de 2020 (US$419 millones). (Emiratos Árabes Unidos aporta a Colombia 10 millones de dólares para reactivación de mipymes)

‘Agricultura por contrato’

La producción nacional que ha permitido más exportaciones, se ha incrementado gracias a programas gubernamentales como la Línea de Crédito Especial ‘Agricultura por Contrato‘. Una línea que busca financiar créditos para capital de trabajo orientada a otorgar liquidez a los productores mientras se materializa la compra de la cosecha. (Presentan a Colombia como el país más acogedor del mundo)

Esta iniciativa ha permitido que 135.000 beneficiarios vendieran sus cosechas de manera directa por más de 1,2 billones de pesos. “En 2021 vamos a llegar a 230.000 vinculados, es decir, que solo este año vamos a sumar 100.000 productores que van a vender de manera directa, con contratos de por medio”, agregó el ministro Zea. Para lograr este objetivo la entidad asegura que van a trabajar en cinco frentes:

1. Vincular a las entidades del sector agropecuario para que sus beneficiarios hagan parte de este programa.

2. En el marco de un enfoque territorial, atender las afectaciones del mercado, a través de una ruta de atención con entidades territoriales y del sector.

3. Con un enfoque diferencial con el cual se incrementará la participación de la mujer de un 36% a un 40% en la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’, además de los jóvenes y las comunidades indígenas.

4. Mediante un enfoque de contribución ambiental, a través de la articulación interinstitucional, el apoyo de la cooperación internacional y con fondos de inversión, para abrir mercado a los productores que producen con responsabilidad ambiental.

5. Fortalecer la transformación digital, potenciando la estrategia de El Campo a un Clic, mediante el acercamiento de la oferta y la demanda de productos agropecuarios a través de mecanismos virtuales como plataformas de comercio electrónico y jornadas de negocios.

Otra de las medidas implementadas para potenciar el campo colombiano con apoyo de las nuevas tecnologías, se trata de ‘El Campo a un Clic‘, la estrategia que permite vender las cosechas de los productores colombianos, por medio de plataformas virtuales, esto con el objetivo de contribuir a la preservación de los ingresos de pequeños y medianos trabajadores del campo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago