Categories: Actualidad

Así ha sido la experiencia del primer médico colombiano vacunado contra el COVID-19

Testimonio que da un panorama de cómo están manejando la vacunación los primeros países que iniciaron la inmunización.

Una paciente de 90 años fue la primera mujer en el mundo en ser vacunada contra el actual coronavirus, iniciando una nueva y esperanzadora etapa en esta lucha contra la pandemia. Dentro de los pacientes prioritarios no solo están los pertenecientes a la población de tercera edad, también quienes trabajan en el sector salud, y por eso el médico colombiano Mario Jaramillo, que vive hace 26 años en Bristol (Inglaterra), fue uno de los primeros vacunados y contó la experiencia. (Así va Colombia en la compra de vacunas contra el COVID-19 ¡Serán gratis y voluntarias!)

Colombia se sumó en agosto y aseguró 20 millones de dosis, para lo cual dispuso de cerca de 200 millones de dólares, bajo la premisa de que los proyectos más avanzados y otros en fases más tempranas entregarán vacunas de acuerdo con el ritmo de producción de sus titulares. Por ahora se está superando el principal obstáculo legal (que prometen estará resuelto en los próximos días), el cual se refiere a que el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimento) no tiene herramientas para permitir el ingreso de las vacunas al país, por lo que el Gobierno anunció su expedición para las próximas semanas.

Jaramillo asegura que “Colombia se demoró en hacer la adquisición de la vacuna” porque el proceso iniciaría en abril, pero cree que ahora lo más importante es que cuando llegue al país “necesitamos la cooperación de todos, es algo que debemos hacer, es un deber no un derecho”.

“En la vida laboral, que es donde me muevo, la tendencia general es que es algo que debemos hacer. Me parece que todas las ideas negativas contra las vacunas son mal infundadas por gente mal informada”, es la invitación final que ha hecho Jaramillo a los medios de comunicación y a los demás colombianos, para que no se dejen llevar por todas las falsas informaciones que aparecen en redes sociales.

*Con información de Caracol Noticias y El Tiempo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago