martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así va Colombia en la compra de vacunas contra el COVID-19, ¡serán gratis y voluntarias!
Imagen: pexels.com

Así va Colombia en la compra de vacunas contra el COVID-19 ¡Serán gratis y voluntarias!

36
Categorías:Actualidad
10 de diciembre de 2020

El Estado asegura que ya tienen una política pública y los escenarios de logística para garantizar la vacuna para los colombianos.

El ciclo de vacunación en Colombia contra el COVID-19 iniciará en el primer semestre del 2021, y priorizará en sus primeras dosis a los mayores de 60 años, trabajadores de la salud y personas con preexistencias severas. Así mismo, “las vacunas deben ser voluntarias porque ningún sistema de inmunización en América Latina ha sido efectivo sobre la base de la imposición, pero aparte yo creo que es preferible la persuasión que la imposición”, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, en la cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales. (Niños le ponen tapabocas a su perro para llevarlo a vacunar ¡Dan ejemplo!). 

Así nos hace inmunes al #coronavirus la vacuna de #PfizerBioNTech

Cuando la #vacuna se inyecta en el paciente, su sistema inmunológico actúa como si el cuerpo se hubiera infectado y genera anticuerpos.

Así evita el futuro contagio, aunque no se sabe por cuánto tiempo. /cc pic.twitter.com/H0vuwqaME5

— DW Español (@dw_espanol) December 8, 2020


“Una mesa de trabajo sobre las vacunas y sobre la logística se puede trabajar muy bien. Ya tenemos la política pública, unos escenarios de logística, sobre eso el avance que esperamos es que en el primer trimestre empecemos los ciclos de vacunas en el país”, aseveró el jefe de Estado.

Colombia aprueba la Ley de vacunas

Recordemos que una de las críticas que ha tenido el Gobierno colombiano es la demora en realizar acuerdos con países y farmacéuticas que han desarrollado las vacunas, sin embargo, el Estado estaba actuando bajo la ley que le impide usar recursos públicos para la adquisición de fármacos considerados aún “con resultados inciertos”. Esta norma existe para proteger el dinero de la salud y no exponer la vida de los ciudadanos. (Colombia supera el millón de recuperados de COVID-19: avanza proyecto de vacuna gratis)

En #PrevenciónYAcción sancionamos la Ley de Vacunas, una herramienta que facilita hacer inversiones para su adquisición. También da capacidad para negociaciones a través de la estrategia Covax y, bilateralmente, con farmacéuticas. Agradecemos al Congreso por aprobar esta norma. pic.twitter.com/taJTEVTDEG

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) December 9, 2020


Sin embargo, como el 2020 ha sido un año atípico en donde la pandemia ha obligado a modificar normas, la adquisición de la vacuna no iba a ser la excepción. Con base en la necesidad de vacunar a los colombianos debido a que las cifras de contagiados en el país superan los 1,4 millones y más de 38 mil muertes, la presidencia con aprobación del Senado sancionó la Ley para acceder a las vacunas.

La compra de vacunas avanzan y se adquirirán pólizas

El mandatario de los colombianos anunció también en su intervención que sí hay adelantos, si no que son confidenciales hasta que no se tenga cerrado un acuerdo al cien por ciento con alguna farmacéutica o país. “Sabiendo que no se puede quedar un Estado en un solo enfoque, también creamos un comité técnico de vacunas, con expertos, para evaluar el desarrollo de vacuna que se están dando a través del sector farmacéutico internacional, para poder nosotros tener negociaciones de carácter bilateral, que esperamos en los próximos días, cuando se materialicen, ya transmitirlas con precisión”.

En #PrevenciónYAcción, el ministro @Fruizgomez resaltó la importancia de esta #LeyDeVacunas para los colombianos y para el país, y entregó detalles del marco regulatorio para la aplicación de la vacuna de COVID-19. pic.twitter.com/GrWQrJ6Jta

— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 9, 2020


Por otra parte, y debido al caso de dos pacientes en el Reino Unido que presentaron alergias después de ser vacunados, se conoció que las farmacéuticas no se hacen responsables por eventuales fallas de la efectividad o en caso de secuelas.

Teniendo en cuenta esta premisa, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que se “establece exenciones de responsabilidad a los laboratorios farmacéuticos en la búsqueda de tener la mayor capacidad de negociación del país, y nosotros quedamos autorizados para tramitar una póliza de seguros para el país para cubrir estas eventualidades”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia dosis estado farmacéuticas pandemia Salud Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio