Imágenes: Twitter @NobelPrize
El Instituto Karolinska de Estocolmo, institución encargada de otorgar los premios Nobel, entregó el premio en la categoría de medicina a dos estadounidenses, William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, y un británico Peter J. Ratcliffe, tres médicos expertos en la identificación de la capacidad de adaptación de las células, tanto humanas como animales.
El Premio Nobel en Fisiología o Medicina, que es su nombre oficial, empezó a darse en 1901 y hasta hoy se decidido en 109 ocasiones con 219 laureados.
En 2016, los tres galardonados recibieron el premio Lasker de investigación médica básica por estos mismos descubrimientos. El aporte que han tenido sus investigaciones permitió que después de años de trabajo, sus investigaciones fueran reconocidas y puedan empezar a implementarse para tratar varias enfermedades.
Los tres científicos han logrado identificar las moléculas que regulan la actividad de los genes en respuesta a los niveles cambiantes de oxígeno. Gracias a esta investigación se ha logrado establecer la base para entender cómo los niveles de oxígeno afectan el metabolismo celular y la función fisiológica, y así desarrollar nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades.
“La importancia fundamental del oxígeno es conocida desde hace siglos, pero el proceso de adaptación de las células a las variaciones del nivel de oxígeno ha sido durante largo tiempo un misterio. El Premio Nobel de este año recompensa investigaciones que revelan los mecanismos moleculares producidos en la adaptación de células al aporte variable de oxígeno” en el cuerpo, subrayó la asamblea.
Desde 1901, 219 científicos han recibido este galardón creado por Alfred Nobel y en el área de medicina solo 12 de estos premios han sido otorgados a mujeres. En comparación con el premio Nobel de física que solo ha premiado a tres mujeres en un total de 210 galardones.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…