Categories: Actualidad

Gracias a un proyecto de ley, animales domésticos y silvestres tendrían su propio Código Nacional de Bienestar y Protección Animal

La iniciativa contempla el bienestar de todos los animales para garantizarles una buena calidad de vida.

El pasado 4 de octubre (2019) se celebró el Día Mundial de los Animales, motivo que impulso la presentación de un proyecto ante el Congreso de la República que pretende garantizar el bienestar y la protección hacia los animales domésticos y silvestres, que tienen alguna interacción con los seres humanos.

El proyecto liderado por el Representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, define a un animal como un ser orgánico que vive, siente y se mueve por su propio impulso y comprende el bienestar como el estado en el que sus condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.

“Los animales, en su calidad de sujetos de derecho, tienen, en todo el territorio nacional, especial protección contra el sufrimiento, el maltrato, la crueldad, el abandono y el dolor, causados directa o indirectamente por los seres humanos. El empleo de animales conlleva la responsabilidad ética de velar por su bienestar en la mayor medida posible”, señala el proyecto presentado ante el Congreso.

Un proyecto bien estructurado

De ser aprobada esta iniciativa, empezará a regir el Código Nacional de Bienestar y Protección Animal que constará de 221 artículos donde se establece detalladamente los derechos y deberes de los animales y sus propietarios, además de los castigos que pueden recibir las personas que realicen un acto de crueldad en contra de ellos.

“Le daremos la vuelta a Colombia con este proyecto, con un número sin precedentes de audiencias públicas regionales para escuchar a todos los actores y sectores del país que quieren participar”, aseguró Losada en la plenaria del Congreso.

Criaderos responsables y derecho a la vida

En materia de reproducción de animales de compañía, la iniciativa estipula que solo será permitido para personas jurídicas autorizadas, con permisos de la Alcaldía y un concepto favorable de las Juntas Defensoras de Animales.

“En ningún caso se permitirá la reproducción, cría o comercialización de animales de compañía por parte de personas naturales, así ostenten las calidades de propietario, tenedor, cuidador o poseedor de dichos animales”, precisa el documento.

El documento también establece que en ningún caso podrán sacrificarse animales por presentar discapacidades, malformaciones genéticas o enfermedades que no comprometan su subsistencia. Tampoco se permitirá el sacrificio de animales por no cumplir los estándares de la raza.

Se creará un registro para animales que proteja su integridad

El proyecto incluye la creación de Además del Registro Único Nacional de Animales Domésticos, que busca prohibir la caza de animales silvestres o salvajes, salvo que sea con fines de subsistencia o estudios científicos que garanticen la vida del animal y no para testeos de productos.

Un centro de protección animal en cada ciudad

En todos los municipios del país operará un Centro de Protección y Bienestar Animal dedicado al rescate, recuperación, rehabilitación y cuidado de los animales domésticos maltratados, decomisados, abandonados o en situación de calle.

Estas serán las multas por incumplir el Código de Protección Animal

El documento fija que el incumplimiento de las disposiciones del código implicará el inicio de un proceso administrativo sancionatorio, que podrá acarrear multas de entre 10 salarios mínimos ($8’281.160) hasta 600 salarios, es decir, casi $500 millones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

16 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago