Categories: ActualidadColombia me encanta

La Plaza Botero se ha consolidado como un referente cultural y turístico de Medellín ¡Un museo a cielo abierto!

El espacio emblemático de Medellín se inauguró en 2002, tiene 7.000 mil metros cuadrados que mezcla la naturaleza y el arte.

La Plaza Botero, también conocida como el parque de las esculturas o de los ‘gordos’,  fue el resultado de una transformación enfocada en mezclar naturaleza y arte. La entonces directora del Museo de Antioquia, Pilar Velilla, y el maestro Fernando Botero coincidieron en la necesidad de desarrollar este proyecto en la capital antioqueña.

La idea inicial era construir una plaza en la que permanecieran exhibidas 23 esculturas de Botero y con el Museo de Antioquia, ubicado al frente de la plaza, quedarían unidos otros lugares emblemáticos para formar un polígono cultural. El objetivo se logró y ahora, la Plaza Botero se ha consolidado como uno de los referentes turísticos de Medellín.

Los ejes temáticos del lugar

La Plaza Botero tiene cinco bloques temáticos. El primero reúne las partes del cuerpo, como la Mano, también llevada al lienzo, una cabeza humana y una mujer mutilada. En segunda medida la confrontación del hombre y la mujer, en referencia a las matronas antioqueñas.

Su tercer eje son los animales domésticos han sido pintados a lo largo de la carrera artística de Botero, pero en el parque se convierten en protagonistas. La cuarta estación es una parte mítica con figuras como la Esfinge o el Rapto de Europa. La quinta parte se denomina Mujeres reclinadas y consiste en la distribución de mujeres en poses sensuales.

Un importante referente cultural para el país

En el corredor abierto además de las esculturas se encuentran el Museo de Antioquia, donde antes funcionó la Alcaldía de Medellín y del Palacio de Cultura Rafael Uribe Uribe, que fue sede de la gobernación de Antioquia. También se encuentra una de las iglesias más antiguas de la ciudad, la Veracruz, y el tradicional hotel Nutibara, de estilo californiano.

Este lugar es centro de exposiciones al aire libre, conciertos, conferencias y tertulias que logran convertir a la Plaza Botero en un referente de cultura en el mundo.

Las obras de Botero le cambiaron la cara a la ciudad

Las obras expuestas en la Plaza Botero son el resultado de un trabajo artesanal, fueron elaboradas bajo una técnica de vaciado en bronce a la cera perdida y necesitaron de una pátina que cubre el metal para darle forma a cada personaje.

Este lugar fue el comienzo de la transformación física y social del centro de la ciudad, que vio como en cuestión de tiempo un sector marginal se convirtió en polo de la cultura, la educación y el entretenimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago