Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
El 2 de julio de 1994 fue asesinado el defensa central Andrés Escobar. El jugador colombiano marcó una época de buen fútbol en los años 90 junto a personalidades como René Higuita, Faustino Asprilla y Carlos “El Pibe”Valderrama. Además de ser un gran jugador, Escobar tenía talento para escribir, era elocuente, le gustaba leer y era un símbolo de respeto dentro y fuera de la cancha por lo que el país empezó a llamarlo “El caballero del fútbol”.
Su fútbol era como él, leal, discreto pero efectivo, respetuoso y digno de admiración. Sus jugadas fueron protagonistas en Atlético Nacional, el único club para el que pudo jugar y con el que ganó dos títulos y la Selección Colombia con la que participó en dos mundiales.
Andrés Escobar nació el 13 de marzo de 1967 en Medellín. Desde la infancia, mostró gusto y talento para el fútbol, deporte en el que debutó el 31 de agosto de 1986 en un partido entre Nacional y Unión Magadalena. Con el equipo antioqueño, Escobar logró ganar su primera etapa la Copa Libertadores del 89 y la Copa Interamericana.
En 1990, viajó a Suiza para jugar con los Young Boys durante seis meses como préstamo. El colombiano estaba fichado para jugar con el Milan de Italia, pero nunca ocurrió porque su muerte ocurrió antes de la firma del contrato. Su historia con la tricolor fue en el Mundial de Italia 1990 y en el de Estados Unidos 1994 donde anotó un gol.
Colombia llegó con ilusión al Mundial de 1994, aunque el combinado nacional perdió el primer partido ante Rumania, tenía oportunidad de seguir en el campeonato del mundo. Su segundo enfrentamiento era ante el anfitrión, Estados Unidos el 22 de junio de ese año. Sin embargo, al minuto 35 Escobar buscó cortar un centro y terminó desviando el balón hacia el arco propio.
El marcador parcial era 1-0, pero Earnie Stewart amplió la ventaja y finalmente Adolfo Valencia descontó para el 2-1 definitivo y la eliminación del equipo nacional.
Diez días después de aquel error, Andrés Escobar fue asesinado. El equipo había regresado del Mundial y el jugador se encontraba en el restaurante El Indio, de Medellín, con algunos amigos y familiares.
Afuera del establecimiento, el jugador fue abordado en su auto por los hermanos Juan Santiago y Pedro David Gallón Henao, narcotraficantes colombianos, quienes lo insultaron y luego su chofer, Humberto Muñoz, disparó en seis ocasiones contra el defensa de Nacional.
El exguardameta, asistió al homenaje de los 25 años de la muerte de Andrés Escobar en la ciudad de Medellín, recordó a Escobar como un gran jugador y repudió las amenazas que se presentan en redes sociales a William Tesillo.
“Sacamos fuerzas para que las amenazas a William Tesillo no pasen, no se puede creer que a estas alturas eso suceda. Eso no tiene nombre, es de gente desalmada, pensaría uno que es una broma, quiero pensar que sea eso. Destruir a una familia cuando hay una persona que está dando todo, no solo por ellos, sino por un país”, agregó durante el evento organizado por la Alcaldía de Medellín.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…