Categories: Deportes

25 años sin Andrés Escobar, el jugador de la Selección Colombia que marcó la historia del país

Andrés Escobar estuvo en el Mundial de 1990 y 1994 con la Selección Colombia.

El 2 de julio de 1994 fue asesinado el defensa central Andrés Escobar. El jugador colombiano marcó una época de buen fútbol en los años 90 junto a personalidades como René Higuita, Faustino Asprilla y Carlos “El Pibe”Valderrama. Además de ser un gran jugador, Escobar tenía talento para escribir, era elocuente, le gustaba leer y era un símbolo de respeto dentro y fuera de la cancha por lo que el país empezó a llamarlo “El caballero del fútbol”.

Su fútbol era como él, leal, discreto pero efectivo, respetuoso y digno de admiración. Sus jugadas fueron protagonistas en Atlético Nacional, el único club para el que pudo jugar y con el que ganó dos títulos y la Selección Colombia con la que participó en dos mundiales.

La carrera del Caballero del fútbol

Andrés Escobar nació el 13 de marzo de 1967 en Medellín. Desde la infancia, mostró gusto y talento para el fútbol, deporte en el que debutó el  31 de agosto de 1986 en un partido entre Nacional y Unión Magadalena. Con el equipo antioqueño, Escobar logró ganar su primera etapa la Copa Libertadores del 89 y la Copa Interamericana.

En 1990, viajó a Suiza para jugar con los Young Boys durante seis meses como préstamo. El colombiano estaba fichado para jugar con el Milan de Italia, pero nunca ocurrió porque su muerte ocurrió antes de la firma del contrato. Su historia con la tricolor fue en el Mundial de Italia 1990 y en el de Estados Unidos 1994 donde anotó un gol.

Así fue el autogol en el Mundial de Estados Unidos


Colombia llegó con ilusión al Mundial de 1994, aunque el combinado nacional perdió el primer partido ante Rumania, tenía oportunidad de seguir en el campeonato del mundo. Su segundo enfrentamiento era ante el anfitrión, Estados Unidos el 22 de junio de ese año. Sin embargo, al minuto 35 Escobar buscó cortar un centro y terminó desviando el balón hacia el arco propio.

El marcador parcial era 1-0, pero Earnie Stewart amplió la ventaja y finalmente Adolfo Valencia descontó para el 2-1 definitivo y la eliminación del equipo nacional.

El adiós de un grande del fútbol

Diez días después de aquel error, Andrés Escobar fue asesinado. El equipo había regresado del Mundial y el jugador se encontraba en el restaurante El Indio, de Medellín, con algunos amigos y familiares.

Afuera del establecimiento, el jugador fue abordado en su auto por los hermanos Juan Santiago y Pedro David Gallón Henao, narcotraficantes colombianos, quienes lo insultaron y luego su chofer, Humberto Muñoz, disparó en seis ocasiones contra el defensa de Nacional.

El exguardameta, asistió al homenaje de los 25 años de la muerte de Andrés Escobar en la ciudad de Medellín, recordó a Escobar como un gran jugador y repudió las amenazas que se presentan en redes sociales a William Tesillo.

“Sacamos fuerzas para que las amenazas a William Tesillo no pasen, no se puede creer que a estas alturas eso suceda. Eso no tiene nombre, es de gente desalmada, pensaría uno que es una broma, quiero pensar que sea eso. Destruir a una familia cuando hay una persona que está dando todo, no solo por ellos, sino por un país”, agregó durante el evento organizado por la Alcaldía de Medellín.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 día ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

3 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

4 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

1 semana ago