Categories: Colombia me encanta

Boyacá prohíbe los plásticos de un solo uso en contratación pública para ayudar a cuidar el planeta

En un acto simbólico realizado en el Lago de Tota, el gobernador del departamento Carlos Amaya, dio a conocer el decreto que prohíbe los plásticos de un solo uso.

Pitillos, botellas, vasos, platos y cubiertos elaborados en plásticos o icopor son algunos de los materiales que están implementados en ninguno de los eventos organizados por la Gobernación de BoyacáCarlos Amaya, gobernador del departamento, prohibió el uso de estos elementos en  los procesos de contratación que desarrolla la administración.

“Todas las botellas, vasos, platos y envases de un solo uso serán remplazados por materiales biodegradables o envases que permitan ser reutilizados y no volveremos a usar plástico en ningún evento”, afirmó Amaya.

Este decreto hace parte de una serie de estrategias que buscan salvar el planeta. Además de esta prohibición, Boyacá se ha destacado por su desacuerdo frente al inicio del fracking en ese departamento y al uso del asbesto antes de que la Ley Ana Cecilia Niño fuera aprobada.

Las otras acciones que realiza el departamento para reducir el uso del plástico son la promoción del uso de canastos para el mercado, termos de acero inoxidable para evitar las botellas plásticas, pocillos de cerámica y empaques biodegradables.

Así es el nuevo decreto


En la norma firmada por el gobernador, se establece que desde esa entidad se prohibirá el uso de plásticos no biodegradables de un solo uso y el poliestireno expandido.  De acuerdo con el decreto, se incluyen elementos como: botellas, cubiertos, vasos, platos, bandejas, pitillos, mezcladores y envases para contener o llevar alimentos de consumo inmediato.

En el articulado se excluyen los plásticos de un solo uso destinados a propósitos médicos, la contención de sustancias químicas, para la disposición de residuos hospitalarios, y las de uso industrial.

“En adelante, los elementos de este tipo, serán sustituirlos por materiales biodegradables como: almidones, cereales, fibras de caña de azúcar, salvado de trigo, cáñamo y algunas raíces”, cita el decreto.

Las cifras del plástico en Colombia


De acuerdo con diversas investigaciones, para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos del mundo, según señala CNN en un informe con respecto al tema. Por su parte, Greenpeace Colombia, afirma que en el país se consumen más de 600 mil toneladas de plásticos de un solo uso anualmente.

“El panorama es aterrador porque los lugares más preciados en el país  sufren una contaminación por plástico inmensa”, indica la directora de Greenpeace Colombia, Silvia Gómez, al periódico El Espectador.

Por su parte, la Gobernación de Boyacá tiene sus propias cifras, en el departamento, entre el 16 % y el 20 % de los residuos sólidos que se depositan en rellenos sanitarios corresponden a plásticos de un solo uso, material que tarda hasta 1.000 años en degradarse.

Un ejemplo para el país


Con esta medida, el gobierno departamental espera dejar de usar 900 kilos de plástico de un solo uso al año, lo que equivale a dejar de arrojar al planeta 9 toneladas en los próximos 10 años. Con la firma de este decreto, se realiza un llamado a otras instituciones públicas y privadas, y a los colombianos en general, sobre la reducción del uso de este material.

El representante liberal Juan Carlos Losada presentó un proyecto de ley que prohíbe el uso de estos objetos tales como cubiertos, pitillos, bolsas, vasos y demás. La Comisión Quinta de la Cámara dio un sí de manera unánime en su primer debate y en la próxima legislatura continuará su discusión.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

3 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago